lunes, 7 de abril de 2025

Rusia no estará en las próximas competiciones.

Los gimnastas rusos de rítmica y artística han decidido que no participaran en las próximas competiciones de la FIG, eso ha dicho la federación rusa a través de su canal de Telegram.
"El motivo de esta decisión son los rechazos infundados y en contra de nuestros gimnastasa la hora de competir por parte del comité especial de la FIG. La federación rusa respeta y comparte la posición de los gimnastas"

Y luego estan las declaraciones de ValRod a Sport24
"No nos dan visados para Croacia, están entorpeciendo el proceso. Primero nos dejaron partipar, recogieron nuestros documentos, volamos mañana pero no tenemos los visados. Estas son sus últimas provocaciones porque no nos pueden rechazar abiertamente. Todo estaba bien, entonces empezaron estos juegos. ¿Qué deberiamos hacer? ¿Por qué otras humillaciones vamos a tener que pasar?
No hay visado para nadie. Nuestros gimnastas estaban registrados para la competición en Croacia y ahora la embajada hace esto. Después de esta competición, deberíamos haber ido a Qatar, pero nuestros gimnastas tampoco competirán en Doha.
Esta decisión la tomaron los propios gimnastas y los apoyo completamente. No se nos puede humillar eternamente. Primero prohiben nuestra bandera, nuestro himno, después nos permiten volver a competir y ahora deciden quien puede competir y quien no. Esto es todo política y nuestros gimnastas no creen que deban ir mendigando visados."


A ver, esto que parece un berrinche y que sin duda alguna es una pataleta más que otra cosa, es también una situación muy ridículo.
Para empezar, entiendo que están culpando a la FIG por el tema de los visados. La FIG puede darte el ok para registrarte a una competición, pero que el país de turno decida darte un visado ya es algo distinto y totalmente ajeno a la FIG, algo que nuestra querida ValRod parece que no pilla.
Por no hablar que me ha costado como 3 minutos descubrir que Croacia no da visados a ciudadanos rusos hasta nuevo aviso. 
Otro motivo por el que esto es un berrinche es que Qatar no pide visado a Rusia, sólo pasaporte y la reserva del hotel.
¿No sabe esta gente buscar información? ¿Está todo hecho a drede para hacerse las víctimas?
Nunca lo sabremos, pero para quedar que no sabes leer les ha quedado muy bien. 

Elisabeth Seitz y Pauline Schäfer se pierden el Europeo

El pasado 18 de marzo Elisabeth Seitz anunció en su Instagram que no podrá competir en el próximo Europeo por una lesión de hombro.

"Es una noticia difícil de escribir, pero no podré competir en el clasificatorio para el Europeo y por tanto tampoco en el Europeo que se celebra en casa, en Leipzig. Mi hombro derecho me ha estado dando problemas durante semanas y no me lo va a permitir. 
El diagnóstico, rotura del tendón supraespinoso, significa que no estaré recuperada a tiempo.
Lo he intentado todo, rehabilitación especial, ejercicios de fortalecimiento, pero en algún momento tenía que admitir que no iba a ser suficiente.
Un Europeo en casa es algo muy especial, y ser por experiencia lo increíble que es competir delante de tu público. Me rompe el corazón el saber que no volveré a vivirlo otra vez en 2025.
Pero mi salud va primero. Junto a los médicos, hemos decidido optar por un tratamiento conservador, es decir, sin cirugía. Toda mi atención está en rehabilitar mi hombro para tener estabilidad a largo plazo.
También tengo el curso de las Fuerzas Armadas en abril. Después, me tomaré mi tiempo para decidir cual es el siguiente paso. Y por supuesto, pienso estar en Leipzig, aunque no como gimnasta."


 
Y el pasado viernes era Pauline Schäfer quien aunciaba que tampoco podría competir.

"A veces las cosas no salen como lo habías planeado, pero es ahí donde están las oportunidades. He estado teniendo problemas recurrentes de cadera desde junio de 2024. A principios de año, finalmente me diagnósticaron una rotura en el labrum. A pesar del dolor, continué entrenando lo mejor que pude. Pero para evitar un daño permanente y mejorar mi estado físico, necesito someterme a cirugía.
Paticipar en el Europeo en casa habría sido especialmente importante para mí. Sin embargo, decidí priorizar mi salud y mi recuperación.
A partir de la semana que viene participaré en mi último curso de las fuerzas armadas y la cirugía será el próximo 14 de mayo, tras la cual me centraré en la rehablitación.
Aún así, quedarme de brazos cruzados está fuera de lugar: como ahora mismo no puedo entrenar tanto como antes, estoy aprovechando ese tiempo para mis estudios de veterinaria. Aunque es un reto, me abre la oportunidad de desarrollarme personal y profesionalmente."