El primer día de finales de la Copa de Antalya tuvo lugar el 22 de marzo.
Después de tres competiciones el ranking de salto es:
1-Oksana Chusovitina UZB - 68p
2-Tjasa Kysselef SLO - 61p
3-Teja Belak SLO - 56p
Salto:
1-Jayla Hang USA - 13.667
2-Claire Pease USA - 13.567
3-Pranati Nayak IND - 13.417
4-Oksana Chuovitina UZB - 13.367
5-Tjasa Kysselef SLO - 13.367
6-Greta Mayer HUN - 13.167
7-Julia Weissenhofer LIE - 13.000
8-Bengisu Yildiz TUR - 12.367
Final con doblete estadounidense, Jayla Hang se llevó el oro con un Yurchenko doble correcto con un paso largo atrás y un bonito Podkopayeva en el aire aunque aterrizase con los hombros un poco bajos. Claire Pease también empezó con un buen Yurchenko doble, algo mejor que el de Hang en el aire y como segundo salto un Lopez que empezó muy bien pero que se fue carpando y necesitó un salto atrás para estabilizar. A pesar de tener un segundo salto más difícil la ejecución no fue tan buena como el segundo de Hang, que terminó imponiéndose por sólo una décima.
Y el bronce fue para Pranati Nayak que compitió el salto más difícil de la final, un Tsukahara doble, eso sí, la ejecución no fue la mejor, entre las rodillas dobladas y la rotación justa no fue un salto precisamente limpio. Para suerte suya mejoró bastante en el segundo salto, un mortal adelante agrupado con pirueta muy bien aterrizado a pesar de no lograr mucha altura. Con esto superó a Oksana Chusovitina por una décima, que en esta final acabó fuera del podium.
Chusovitina empezó con un Tsukahara pirueta y media al que le falto un poquito de rotación y necesitó un salto. Y estuvo muy cerca de clavar el mortal en carpa adelante 1/2.
Tjasa Kysselef también abandonó el podium tras dos pruebas en él, acabó en quinto lugar tras competir un Yurchenko con pirueta y media que necesito un paso largo adelante (también está el asunto crónico de las rodillas) y un mortal adelante agrupado con pirueta muy bien aterrizado.
Greta Mayer fue sexta con un buen Yurchenko con pirueta y un Tsukahara con pirueta al carpado con un paso adelante.
La debutante en el circuito Julia Weissenhofer acabó en séptimo lugar tras competir un bonito mortal en carpa adelante y un Tsukahara con pirueta correcto. Y el octavo lugar fue para la gimnasta local Bengisu Yildiz que además abría la final. Empezó con un Yurchenko con pirueta un poco carpado el segundo salto no fue tan bien al irse de manos en un Tsukahara con pirueta con una ejecución pobre.
Después de tres competiciones el ranking de asimétricas es:
1-Lucija Hribar SLO - 43p
2-Nazli Savranbasi TUR - 32p
2-Alena Tsitavets AIN - 32p
Asimétricas:
1-Yang Fanyuwei CHN - 14.800
2-Claire Pease USA - 14.234
3-Tian Zhuofan CHN - 13.867
4-Lucija Hribar SLO - 12.934
5-Nazli Savranbasi TUR - 12.900
6-Jayla Hang USA - 12.734
7-Emese Szij HUN - 12.167
8-Paulina Guerra MEX - 11.367
Si alguien destacó por encima del resto en esta final esa fue Yang Fanyuwei, y eso que en la final no incluyó el Jaeger en carpa con pirueta, elemento que entrará en el código.
Todo lo que hizo Yang en la final fue toda una maravilla, la ejecución impoluta y sobre todo el control y fluidez en las transiciones, de lo mejor en este aparato. Aunque no fue uno de esos ejercicios con varios elementos los enlaces tenían ya de por sí bastante complejidad como el giro en L + Jaeger en plancha o el Ricna en carpa + Pak.
Aunque se llevó el bronce, su compañera Tian Zhuofan no tuvo un ejercicio al nivel de Yang, el problema básicamente es que tuvo varias verticales muy cortas, no tuvo el mejor Jaeger en plancha y aterrizó el full-in con los hombros muy bajos. Quitando estos detalles compitió un ejercicio limpio con dos buenos giros con un brazo que precedían al Jaeger y que fue más que suficiente para lograr un lugar en el podium.
Claire Pease sumó su segunda plata del día al ser la otra finalista en superar los 14 puntos tuvo un ejercicio bastante limpio que empezó con una combinación de Endo 1/1 + toe-on 1/1 + Shaposh + Tkachev y un doble adelante 1/2 de salida (al que le faltó un poquito de rotación)
Sin embargó Jayla Hang no tuvo tanta suerte en esta final y acabó en sexto lugar tras una caída en Ricna en carpa, algo que le impidió estar entre el grupo de candidatas al podium.
Lucija Hribar acabó cuarta y a una distancia considerable de la tercera, pero eso no quita que su ejercicio fuese de lo mejor de la final. Obviamente no es el nivel de Yang Fanyuwei, pero Hribar compitió un ejercicio muy limpio y fluido, algo que hizo también durante la anterior Copa de Mundo demostrando que ejercicio con menor dificultad puede estar a la altura de las circunstancias.
El quinto puesto fue para Nazli Savranbasi, con un ejercicio bastante correcto sin excesivos fallos excepto un paso muy largo en el doble adelante de salida y que empezaba con un enlace de toe-on 1/1 + Shaposh + Pak.
Emese Szij acabó en séptima posición en su primera final del circuito, sin competir enlaces excesivamente complejos compitió un buen Stalder 1/2 + Ezhova y una buena salida de doble agrupado.
Y el octavo lugar fue para Paulina Guerra que tras un buen arranque vio mermadas sus opciones de acabar mejor situada tras una caída en la Gienger.