El segundo día de finales de la Copa de Antalya tuvo lugar el 23 de marzo.
Después de tres competiciones el ranking de barra es:
1-Nakamura Mana JPN - 30p
1-Claire Pease USA - 30p
1-Bengisu Yildiz TUR - 30p
1-Zhou Yaqin CHN - 30p
Barra:
1-Claire Pease USA - 13.266
2-Okamura Mana JPN - 13.133
3-Tian Zhuofan CHN - 12.900
4-Sugihara Aiko JPN - 12.500
5-Michelle Pineda MEX - 12.433
6-Bengisu Yildiz TUR - 12.300
7-Jayla Hang USA - 12.300
8-Lai Pin-Ju TPE - 10.600
Un fistro de final, sólo tres gimnastas no se cayeron pero sólo una de ellas acabó en el podium. Esa fue Claire Pease que abría la final y nadie pudo superarla, y curiosamente entraba en esta final por la baja de Greta Mayer. Tuvo un ejercicio estable y muy seguro y sólo un desequilibrio de importancia en la inversión adelante, por lo demás la vimos competir una buena serie de zancada cambio + split + Onodi y una excelente serie acrobática de flic-flac+plancha+plancha.
Después de ella salió Bengisu Yildiz, empezó con una entrada de rondada + plancha y aunque tuvo un desequilibrio en la serie acrobático, un par de ajustes y a la doble pirueta le faltó un poco de rotación corrigió enseguida esos errores para evitar que la ejecución sufriera más de la cuenta, pese a eso sólo pudo ser sexta. Y la tercera finalista que no sucumbió a la fuerza de la gravedad fue Sugihara Aiko, aunque a duras penas porque se tuvo que agarrar a la barra en la plancha de la serie acrobática y tuvo bastantes desequilibrios a lo largo del ejercicio pero a pesar de haber peleado el ejercicio y evitado la caída acabó a cuatro décimas del podium.
Okamura Mana se llevó la plata a pesar de una caída en la serie de rueda + plancha, previamente se había desequilibrado en la zancada, pero quitando esos dos momentos compitió de forma muy segura un ejercicio con coreografía muy elaborada y uno de los mejores giros cosacos de la final.
El bronce, también con caída de por medio, fue para Tian Zhoufan que no pudo hacer nada para salvar el mortal en plancha y es que quitando la caída y un desequilibrio en la rueda el resto estuvo bastante acertado, tuvo series triples muy dinámicas y terminó con un buen doble en carpa.
A grandes rasgos Michelle Pineda compitió una barra muy segura, tuvo una muy buena serie de flic-flac+flic-flac + plancha y clavó el doble agrupado de salida, una lástima que tuviese la caída en el mortal lateral.
Mientras que Claire Pease se llevaba su tercera medalla en su tercer final Jayla Hang seguía sin poder repetir el buen resultado de la final de salto, tras fallar en la final de asimétricas volvió a hacerlo en barra con una caída en el mortal atrás con pirueta. Y desde luego no fue la final de Lai Pin-Ju que acabó muy rezagada con dos caídas y desequilibrios en prácticamente todos los elementos.
Después de tres competiciones el ranking de suelo es:
1-Kishi Rina JPN - 30p
1-Sugihara Aiko JPN - 30p
1-Zhang Yihan CHN - 30p
Suelo:
1-Sugihara Aiko JPN - 13.633
2-Claire Pease USA - 13.266
3-Michelle Pineda MEX - 13.266
4-Okamura Mana JPN - 13.066
5-Qin Xinyi CHN - 13.000
6-Jayla Hang USA - 12.966
7-Sara Peter HUN - 12.700
8-Keisha Lockert NOR 12.233
Después de una caótica final de barra Sugihara Aiko se llevó el oro en suelo tras un ejercicio muy animado y expresivo que empezó con un muy buen doble en plancha, aunque no llegó a clavar ninguna de las diagonales no dejó de ser un gran ejercicio y muy bien ejecutado.
Mientras que Okamura Mana acabó en cuarto lugar, tras empezar clavando el doble agrupado, un aterrizaje bajo en la doble pirueta y sobre todo la penalización de 0.3 en la doble pirueta y media impidieron que acompañase a Sugihara en el podium.
Esta circunstancia le vino bien a Michelle Pineda que fue bronce tras perder el desempate con Claire Pease, que tuvo un ejercicio bastante correcto salvando el mortal en plancha tras la doble pirueta y media y un buen final al clavar el doble en carpa.
Claire Pease completó su pleno particular de la competición, cuatro finales y cuatro medallas. Tuvo un ejercicio bastante bueno con un doble-doble de primera diagonal con sólo pequeños pasitos en las diagonales aunque tuvo una penalización por salirse en el doble en carpa. Jayla Hang esta vez pudo terminar la última de sus cuatro finales con mejor sensación tras fallar en dos de ellas, realizó un suelo correcto sin excesivos fallos para acabar en sexto lugar.
La quinta posición fue para Qin Xinyi con un suelo de buena coreo y clavando tanto el doble agrupado como la doble pirueta.
Séptima fue Sara Peter tras un ejercicio con sus más y sus menos y una salida en la doble pirueta y media final. Y el octavo lugar fue para Keisha Lockert que tiene una coreo cargada de dramatismo, pero la parte de elementos no estuvo a muy bien nivel en esta competición (le faltó bastante altura en los mortales dobles) y apenas superó los doce puntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario