domingo, 10 de agosto de 2025

Nacional Estados Unidos - Día 1

 Tras el primer día...

1-Hezly Rivera - 55.600
2-Joscelyn Roberson - 55.400
3-Leanne Wong - 55.100
4-Dylcy Caylor - 53.800
5-Gabrielle Hardie - 53.750
6-Ashlee Sullivan - 53.700
7-Simone Rose - 53.450
8-Izzy Stassi - 53.300
9-Tiana Sumanasekera - 53.100
10-Brooke Pierson - 52.450

Antes de esta competición pensaba que tanto Jayla Hang como Claire Pease estarían en buena posición, porque al final estaban compitiendo bien lo que llevamos de año... pues no. Tras este primer día ninguna está en el top 10. 
Hang estuvo bastante bien tanto en salto como en barra pero en asimétricas se calló en el Tkachev en carpa y en suelo tuvo mucho mérito salvando un aterrizaje bajísimo pero poco después estrelló en doble en carpa. Con todo esto acabó este primer día en undécimo lugar.
Peor le fue a Claire Pease que sólo pudo ser décimoquinta. Le tocó empezar en barra donde le fue bastante bien, de hecho fue la segunda mejor en ese aparato, pero a partir de ahí todo se torció, caída en el doble-doble en suelo, otra en la salida de asimétricas y un Yurchenko doble muy bajo.


Después de un inicio de temporada muy flojo y con fallos constantes, Hezly Rivera ha terminado el primer día en primera posición con una gran mejoría con respecto al US Classics, aun así a nivel personal no me ha maravillado demasiado.
Consiguió la mejor nota en barra, aunque sin fallos tampoco fue un ejercicio excelente, el mortal en plancha está bastante carpado, tuvo un desequilibrio en la zancada cambio anillo y aunque en general fue un ejercicio estable las conexiones las he visto lentas.
También estuvo bien en suelo, empezó con un doble en plancha con pirueta algo carpado con un paso, el doble en plancha fue el mejor aterrizado ya que en el resto necesitó pasos para estabilizar los elementos acrobáticos. En salto tuvo un buen Yurchenko doble y en asimétricas estuvo bien, sólo teniendo un giro tarde y las sueltas un pelín justas.

A apenas dos décimas quedó Joscelyn Roberson. Y bueno... consiguió la mejor nota en asimétricas (junto a Alicia Zhou) no es un ejercicio bonito, es un ejercicio que funciona con este código y con los elementos adecuados se puede conseguir una dificultad alta muy cercana a la de una especialista a la de alguien que tú ves que se desenvuelve naturalmente en este aparato. En barra tiene una composición que me gusta bastante y es muy segura a la hora de competir, pero la mata la falta de amplitud en la mayoría de elementos. 
Y luego en salto, en el Yurchenko doble pierde mucho la forma en el último giro. Aunque lo peor está en suelo, será la dificultad más alta que tenemos este año con 6.5, doble-doble en plancha, mortal adelante a full-in, doble en plancha con pirueta y doble en plancha. Pero la ejecución de los elementos deja bastante que desear y es complicado disfrutar de este ejercicio.

Tres décimas por debajo y en tercera posición está Leanne Wong que ha rasgos generales tuvo una competición bastante buena. En asimétricas salvo un giro abierto que a pesar de todo pudo enlazar con un buen Pak 1/1 y una salida un poco baja. En barra compitió de manera bastante segura dentro de un ejercicio donde necesitó pocos ajustes y con buen ritmo. En suelo tuvo también muy buen ejercicio, aunque con hombros bajos, clavó el doble-doble y compitió un muy buen doble en carpa. Finalmente en salto tuvo un Yurchenko doble modesto seguido de un muy buen Podkopayeva como segundo salto.

Mientras que las tres primeras están bastante apretadas en la clasificación ya entre la tercera y la cuarta hay un espacio más amplio. Salvo la caída en suelo Dulcy Caylor tuvo una competición bastante correcta con buenos ejercicios, aunque poco memorables, una vez acabado el ejercicio ya era incapaz de recordarlo, lo único que me llamó la atención de su gimnasia es la serie en suelo de pirueta a  doble agrupado + mortal adelante, que da la casualidad que fue la que falló...
Mientras, Gabrielle Hardie me produjo la impresión contraria, todo lo que hacía me parecía precioso y es que la ejecución y las líneas tanto en barra como en asimétricas eran muy limpias y aunque tuvo algunos fallos de ejecución estos tampoco fueron excsivamente costosos. En salto hizo un Yurchenko con pirueta y media muy bonito y bien aterrizado y en suelo la vimos competir muy buenas piruetas. De hecho su doble y media + plancha fue de lo más satisfactorio. El problema es que está en desventaja con otras por el nivel de dificultad, sobre todo en barra donde sólo hizo un ejercicio de 4.8.

Aunque sufrió un pequeño incidente en salto durante los entrenamientos, finalmente Ashlee Sullivan pudo competir sin problemas. Y sin problemas me refiero a poder competir toda su dificultad, los problemas de ejecución ya son otra cosa, lo más grave fue la caída en el Tkachev, (que en el fondo se veía venir tal y como iban el shapos y el giro anterior) pero a eso se fueron añadiendo todos los errores en múltiples elementos a lo largo de toda la competición aunque al menos se supo desenvolver bastante bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario