1-Manila Esposito ITA - 54.965
2-Alba Petisco ESP - 53.265
3-Ana Barbosu ROU - 52.299
4-Morgane Osyssek FRA - 52.000
5-Lorette Charpy FRA - 51.832
6-Naomi Visser NED - 51.765
7-Denisa Golgota ROU - 51.732
8-Vanesa Masova CZE - 51.599
9-Sofia Tonelli ITA - 51.232
10-Ruby Evans GBR - 50.964
11-Kaia Tanskanen FIN -50.799
12-Yali Shoshani ISR - 50.732
13-Jade Vansteenkiste BEL - 50.299
14-Greta Mayer HUN - 49.999
15-Lucija Hribar SLO - 49.632
16-Anny Wu SUI - 49.632
17-Maisa Kuusiko FIN - 49.565
18-Zoja Szekely HUN - 49.531
19-Lihie Raz ISR - 49.199
20-Janoah Müller GER - 49.132
21-Leni Bohle AUT - 48.299
22-Selina Kickinger AUT - 47.099
23-Nazli Savranbasi TUR - 45.633
-Helen Kevric GER - DNF
Esta final ha sido... interesante pero no en el buen sentido, además de los fallos de la mayoría de las aspirantes a los primeros puestos se sumó la lesión de Helen Kevric en la primera rotación y de momento lo único que ha trascendido es que es una lesión del ligamento rotuliano. Así que las circunstancias hicieron que la victoria de Esposito fuese más abultada.
Después de fallar el Yurchenko doble en la clasificación optó por el Yurchenko con pirueta y media pero no fue de sus mejores saltos y necesitó un paso bastante largo hacia adelante, en asimétricas presentó un ejercicio con enlaces muy potentes como el Nabieva+Pak o el Shaposh+Pak 1/1 en general fue un ejercicio bastante bueno hasta el momento de la salida, un doble adelante que se quedó demasiado cerca de banda y en el que necesitó otro paso largo adelante. En barra mostró una de sus mejores versiones empezando por su increíble serie de entrada rondada-flic-flac + plancha +plancha, todo el ejercicio estuvo marcado por un ritmo fluido, elementos y enlaces seguros y precisos, y en conjunto un ejercicio precioso y de lo mejor de la final. En suelo aunque no pudo sacar la combinación de doble giro en Y con el Illusion en el resto del ejercicio sólo tuvo que dar pequeños saltos en el doble en plancha y en el doble en carpa estando siempre a la altura de lo que se puede esperar de ella.
Alba Petisco fue de las pocas, por no decir la única, que tuvo una competición totalmente sólida y sin apenas fallos y la recompensa fue una medalla de plata. Empezó con uno de los mejores saltos de la competición, un muy buen Yurchenko con pirueta y media al que le faltó muy poco para clavar. Las asimétricas no es que se un ejercicio especialmente interesante por composición, pero todos los elementos estuvieron muy bien ejecutados y terminó clavando el full-in de salida. En barra volvió a tener un muy buen ejercicio, muy seguro con apenas un pequeño desequilibrio en la serie de flic-flac plancha que terminó con un estupendo doble en carpa muy cerca de clavarlo. Y finalizó en suelo con otro gran ejercicio, los elementos acrobáticos estuvieron muy bien ejecutados en el aire y los aterrizajes muy precisos aunque en el doble en carpa necesitó un paso para frenar, pero en resumen una competición muy regular, puede que la más regular de la final.
Y el bronce fue para Ana Barbosu que lo suyo fue todo un viaje. Empezó la final todo lo bien que se pueda considerar un Tsukahara pirueta y media que acaba agrupadísimo y ligeramente carpado aunque muy bien aterrizado, en la segunda rotación tras unas muy buenas asimétricas que empezaron con una potente conexión de Hindorff 1/2 + Ezhova se situaba junto a Esposito al frente de la clasificación y lista para disputarle de tú a tú el título europeo, pero las cosas en barra no salieron como ella hubiese querido, primero la caída en la serie de flic-flac adelante + mortal adelante y luego y desequilibrio muy severo en la zancada cambio 1/2 que le impidió el triple enlace con el korbut, fallos costosos que venían con pérdida en la dificultad por los enlaces que se invalidaron/ no se pudieron hacer. Por tanto pasó de estar en cabeza a desplomarse en la clasificación. Pero la final aún tenía varios giros de guión, además de fallos ajenos y el suelo más maravilloso que podáis imaginar se vio en de nuevo en posición de medalla, para sorpresa suya. Pero es que ese suelo es maravilla pura, una coreo preciosa el tempo+ full-in y la doble y media + pirueta adelante clavados de una manera increiblemente satisfactoria, la mejor forma de cerrar su competición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario