lunes, 24 de febrero de 2025

Copa de Cottbus - Finales II

 El segundo día de finale de la Copa de Cottbus tuvo lugar el 23 de febrero.

1-Zhou Yaqin CHN - 14.766
2-Zhang Kexin CHN - 14.266
3-Yamada Chiharu JPN -13.466
4-Lai Pin-Ju TPE - 13.066
5-Diana Lobok UKR - 12.433
6-Christina Zwicker CRO - 11.866
7-Lin Yi-Chen TPE - 11.800
8-Bianca Frysak AUT - 11.766

La subcampeona olímpica ha vuelto y con fuerza. Zhou Yaqin se llevó el oro en barra con un ejercicio casi perfecto de una dificultad de 6.80. Y es que casi no había un elemento suelto en sus ejercicio todo iba unido a otro elemento con total seguridad, ni una sombra de duda en esos enlaces. El único fallo que tuvo fue un Korbut muy justo que aterrizó casi sobre la barra y puede que también el que el ritmo era más bien pausado y no muy fluido, algo que influyó en que acabase con una penalización por exceso de tiempo. Algo que también le ocurrió a Zhang Kexin que sumó su segunda medalla de la competición. A pesar de ser ejercicios casi perfectos con una ejecución maravillosa les fallaba ese punto de fluidez entre elementos, era algo así como elemento/serie de elementos - parón y así todo el rato. Eso es lo que separó a Zhang de la perfección absoluta porque el ejercicio en sí era divino, la ejecución y la seguridad en casa elementos son de lo mejor (de momento no hay mucho con que comparar este año)
Así que tuvimos una final donde las chinas estuvieron varios mundos por encima del resto, pero Yamada Chiharu también compitió un muy buen ejercicio con el que se llevó el bronce, al contrario que los de las chinas el tema enlaces era hacer sólo los necesarios porque el resto fueron elementos sueltos pero estos tuvieron una ejecución excelente y ni un sólo desequilibrio ni ajuste a lo largo del ejercicio.
Lai Pin-Ju se quedó a varias décimas del podium con un ejercicio que empezaba con una interesante serie de entrada: zancada cambio + inversión adelante + dos splits pero a nivel de ejecución no estuvo a la altura de Yamada y no pudo sacar partido de tener una dificultad superior. Algo que tampoco pudo hacer su compañera de equipo Lin Yi-Chen que tras un ejercicio con desequilibrios y ajustes a cada elemento sumado a una penalización por exceso de tiempo quedó en séptimo lugar y por debajo de los doce puntos.
Diana Lobok tampoco tuvo su ejercicio más seguro, aunque con una gimnasia limpia los desequilibrios en la serie acrobática y la inversión adelante le hicieron perder bastantes décimas. En sexto lugar acabó Christina Zwicker, competía uno de los ejercicios con menor dificultad de la final y aunque no tuvo fallos muy serios más allá de salvar la salida de mortal gainer agrupado no tuvo un ejercicio muy preciso o como una ejecución a resaltar. Y el octavo lugar fue para Bianca Frysak que fue la única finalista con caída, quitando esto tuvo un ejercicio correcto que terminó clavando la pirueta y media de salida.


1-Zhang Yihan CHN - 13.433
2-Lihie Raz ISR - 12.933
3-Zhang Kexin CHN - 12.633
4-Maria Drobniak POL - 12.300
5-Bilge Tarhan TUR - 11.233
6-Keisha Lockert NOR - 11.100
7-Diana Lobok UKR - 11.066
8-Charlotte Booth GBR - 10.000

La final de suelo empezó de la peor manera posible con Charlotte Booth lesionándose en su última diagonal y sin poder salir por su propio pie.  Y tampoco siguió muy bien cuando pocos minutos después Keisha Lockert estrellaba el doble agrupado (elemento donde se lesionó Booth) aunque en este caso sin mayor consecuencia que el palo que eso supone a la nota de ejecución para terminar en sexto lugar.
La final fue para Zhang Yihan que tras sus rifirrafes con las asimétricas compitió un muy buen ejercicio en suelo que empezó como acabó clavando de manera contundente su primera (full-in) y última diagonal (doble agrupado), entre medio compitió triple pirueta + mortal adelante, bastante bajo pero que logró controlar totalmente y doble pirueta y media donde tuvo que dar un paso adelante. Al igual que en barra aquí también hubo doblete chino porque Zhang Kexin se llevó el bronce, haciendo pleno de medallas en su debut como senior. Zhang compitió un ejercicio bastante correcto con una de esas coreografías que son más bien poses pero que de algún modo funcionan mucho mejor que una coreo más al uso.
Entre medio quedó Lihie Raz con un suelo bastante bueno con buena ejecución de elementos acrobáticos, aunque el aterrizaje no lo terminara de ajustar.
Ya fuera del podium quedó Maria Drobniak con un ejercicio correcto a excepción del aterrizaje vencido en el doble en carpa. El quinto lugar a algo más de un punto de distancia fue para Bilde Tarhan que sentó el doble adelante con el que empezaba el ejercicio y en general a sus diagonales les faltaba bastante altura.
Y el séptimo lugar lo ocupó Diana Lobok que se salió completamente en su primera diagonal, un doble agrupado, y tuvo un desequilibrio muy pronunciado en el giro cosaco. Algo que no ocurrió en el resto de giros de su ejercicio puesto que compitió series de doble giro en L + doble giro y doble giro en Y + Illusion muy centradas y precisas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario