martes, 26 de agosto de 2025

Copa de París - La previa

 La Copa de París es la cuarta parada de la Copa del mundo Challenge

El ranking tras tres competiciones están así

Salto: Valentina Georgieva (BUL) - 55p
Asimétricas: Lucija Hribar (SLO) y Nola Matthews (USA) - 30p
Barra: Georgia-Mae Fenton (GBR) y Marianna Kiniuk (UKR) - 30p
Suelo: Antea Sikic (CRO) - 34p

PARTICIPANTES
AIN: Ulyana Kuzmenkova, Angelina Melnikova, Alena Tsitavets
ALG: Louna Hamames, Sihem Hamidi, Kaylia Nemour
ARG: Emilia Acosta, Isabella Ajalla, Fila Dlinger, Lucía González
AUS: Annabelle Burrows, Breanna Scott
AZE: Daniz Aliyeva
BEL: Ylea Tollet, Jade Vansteenkiste
BUL: Valentina Georgieva
CRC: Marina Cornejo, Rachel Rodriguez
CRO: Mila Prpic, Sara Sulekic, Christina Zwicker
CZE: Patricie Makovickova, Zuzana Slezakova
ESA: Grace Salomon
ESP: Marina Escudero, Laia Font, Alba Petisco
FIN: Maisa Kuusiko, Kaia Tanskanen
FRA: Lorette Charpy, Morgane Osyssek, Celia Serber, Ming van Eijken
GBR: Ruby Evans, Jessica Gadirova, Abigail Martin
GER: Karina Schönmaier
IND: Nishka Agarwal, Bidisha Gayen, Anoushka Patil
IRL: Halle Hilton, Maeve McGuinness, Emma Slevin
ISL: Thelma Adalsteinsdottir, Hildur Gudmunsdottir, Lilja Gunnarsdottir
ISR: Lihie Raz, Roni Shamay, Yali Shosani
JAM: Alana Walker
LAT: Anastasija Ananjeva, Katrina Jurevica, Maria Mihailova
LIE: Julia Weissenhofer
LUX: Celeste Mordenti
MAR: Salina Bousmayo, Nisrine Hassanaine
NAM: Sureshni Andrew, Anne Thorburn, Jonie Thorburn
NOR: Julie Erichsen, Christine Kubon, Julianne Tossebro
NZL: Ava Baddeley, Keira Rolston, Ingrid Sims
PAN: Ana Gabriela Gutierrez, Alyiah Lide, Karla Navas, Tatiana Tapia
POL: Nadia Majchrzak, Natalia Pudelko
POR: Gabriela Alves, Mafalda Costa, Mariana Parente
ROU: Miruna Botez, Bianca Visovan, Sabrina Voinea
RSA: Naveen Daries, Zelme Daries, Buhle Nhleko, Caitlin Rooskrantz
SUI: Lena Bickel, Anny Wu
SWE: Emelie Westlund, Nathalie Westlund, Jennifer Williams
TPE: Lai Pin-Ju, Lin Yi-Chen
UKR: Daria Chorna, Viktoria Ivanenko, Diana Lobok
UZB: Dildora Aripova, Shakhinabonu Yusufova


CALENDARIO DE COMPETICIÓN

Sábado 13 de septiembre
    Clasificación - 09:30 - 21:15

Domingo 14 de septiembre
    Finales - 13:30 - 18:40

martes, 12 de agosto de 2025

Nacional Estados Unidos - Día 2

 Tras el segundo día de competición la cosa ha quedado así.

1-Hezly Rivera - 112.000 (55.600 + 56.400)
2-Leanne Wong - 111.200 (55.100 + 56.100)
3-Joscelyn Roberson -109.600 (55.400 + 54.200)
4-Ashlee Sullivan - 107.950 (53.700 + 54.250)
5-Simone Rose - 107.950 (53.450 + 54.450)
6-Jayla Hang - 107.650 (52.250 + 55.400)
7-Gabrielle Hardie - 106.850 (53.750 + 53.100)
8-Dulcy Caylor - 106.700 (53.800 + 52.900)
9-Tiana Sumanasekera - 105.950 (53.100 + 52.850)
10-Claire Pease - 105.550 (51.600 + 53.950)

Helzy Rivera volvió a ser la mejor durante el segundo día para llevarse el título nacional, asimétricas fue el aparato donde más mejoría tuvo, en el que estuvo muy correcta y clavó el full-in de salida. En suelo aunque no llegó a clavar ninguna diagonal tuvo buena ejecución de los diferentes elementos, también mejoro en salto con un buen Yurchenko doble, principalmente por no tener las tres décimas de penalización por salirse. Aunque barra fue el aparato donde bajó unas pocas décimas con respecto al primer día, esto fue sobre todo al perder dos décimas con respecto a ese día, al final ambos ejercicios fueron muy similares. 

Leanne Wong pasó de la tercera a la segunda posición, el mayor responsable de la mejoría del segundo día fue el Cheng que hizo como primer salto, una gran mejora teniendo en cuenta que el día anterior se había limitado a un Podkopayeva. Así que con el Cheng y el Yurchenko doble tiene un combo de lo más potente.
También mejoró la nota de asimétricas con un ejercicio muy correcto, y lo mismo en barra donde además subió una décima la dificultad en un ejercicio con un pequeño desequilibrio en la zancada cambio 1/2 pero principalmente muy seguro. Suelo es donde bajó ligeramente con respecto al primer día, pero apenas dos décimas derivadas del aterrizaje vencido adelante de doble en carpa.

Aunque su nota global del segundo día fue la sexta, Joscelyn Roberson pudo retener la posición en el podium.  Curiosamente asimétricas fue el único aparato donde mejoró con respecto al primer día, curiosamente el elemento que parece que le da más problemas es el full-in en plancha de salida, aunque lo clavó sin problemas.
Porque en el resto de aparatos, en barra tuvo un desequilibrio en la serie de rueda + plancha+plancha pero el resto muy similar al día anterior. Sus principales problemas en varios sentidos vinieron en salto y suelo. Los aterrizajes de sus dos últimas diagonales estuvieron vencidos adelantes y les faltaba altura y ya no es que los elementos les falte toda estética (y algo de ejecución) es un "ay madre, los tobillos" y es que en realidad acabó con un tobillo tocado tras suelo y el aterrizaje del Yurchenko doble no fue tampoco el más seguro y eso que optaron por una colchoneta de protección que le supuso medio punto de penalización.

Ashlee Sullivan remontó desde la sexta a la cuarta posición aunque puntuó un poco por debajo en barra y en suelo al final la diferencia no fue tanta al final son un par de décimas. Donde tuvo problemas de verdad fue en salto con un Yurchenko donde le faltó altura y necesitó un paso largo para aterrizar. Pero a pesar de todo la mejora en asimétricas compensó y terminó superando su nota del primer día. Sin la caída y con elementos algo más controlados superó en punto y medio su nota del primer día.

Tras terminar en séptima posición el primer día Simone Rose subió al quinto puesto con una competición que sólo puede calificarse de regular. Mejoró con respecto al primer día en todos los aparatos y lo mejor es que todas sus notas estuvieron en el 13.600.
Aunque la que protagonizó la mayor remontada fue Jayla Hang que subió de la undécima a la sexta posición, tras ser la tercera mejor nota del segundo día, obviamente mejorando en todos los aparatos. Clavó un muy buen Yurchenko doble, en barra estuvo muy correcta y segura en todo momento. Esta vez tuvo muy buena primera serie en suelo de doble pirueta y media + plancha compitiendo el resto de elementos acrobáticos sin problemas. Y aunque en asimétricas el weiler kip 1/2 estuvo abierto el resto del ejercicio estuvo bastante bien.


domingo, 10 de agosto de 2025

Nacional Estados Unidos - Día 1

 Tras el primer día...

1-Hezly Rivera - 55.600
2-Joscelyn Roberson - 55.400
3-Leanne Wong - 55.100
4-Dylcy Caylor - 53.800
5-Gabrielle Hardie - 53.750
6-Ashlee Sullivan - 53.700
7-Simone Rose - 53.450
8-Izzy Stassi - 53.300
9-Tiana Sumanasekera - 53.100
10-Brooke Pierson - 52.450

Antes de esta competición pensaba que tanto Jayla Hang como Claire Pease estarían en buena posición, porque al final estaban compitiendo bien lo que llevamos de año... pues no. Tras este primer día ninguna está en el top 10. 
Hang estuvo bastante bien tanto en salto como en barra pero en asimétricas se calló en el Tkachev en carpa y en suelo tuvo mucho mérito salvando un aterrizaje bajísimo pero poco después estrelló en doble en carpa. Con todo esto acabó este primer día en undécimo lugar.
Peor le fue a Claire Pease que sólo pudo ser décimoquinta. Le tocó empezar en barra donde le fue bastante bien, de hecho fue la segunda mejor en ese aparato, pero a partir de ahí todo se torció, caída en el doble-doble en suelo, otra en la salida de asimétricas y un Yurchenko doble muy bajo.


Después de un inicio de temporada muy flojo y con fallos constantes, Hezly Rivera ha terminado el primer día en primera posición con una gran mejoría con respecto al US Classics, aun así a nivel personal no me ha maravillado demasiado.
Consiguió la mejor nota en barra, aunque sin fallos tampoco fue un ejercicio excelente, el mortal en plancha está bastante carpado, tuvo un desequilibrio en la zancada cambio anillo y aunque en general fue un ejercicio estable las conexiones las he visto lentas.
También estuvo bien en suelo, empezó con un doble en plancha con pirueta algo carpado con un paso, el doble en plancha fue el mejor aterrizado ya que en el resto necesitó pasos para estabilizar los elementos acrobáticos. En salto tuvo un buen Yurchenko doble y en asimétricas estuvo bien, sólo teniendo un giro tarde y las sueltas un pelín justas.

A apenas dos décimas quedó Joscelyn Roberson. Y bueno... consiguió la mejor nota en asimétricas (junto a Alicia Zhou) no es un ejercicio bonito, es un ejercicio que funciona con este código y con los elementos adecuados se puede conseguir una dificultad alta muy cercana a la de una especialista a la de alguien que tú ves que se desenvuelve naturalmente en este aparato. En barra tiene una composición que me gusta bastante y es muy segura a la hora de competir, pero la mata la falta de amplitud en la mayoría de elementos. 
Y luego en salto, en el Yurchenko doble pierde mucho la forma en el último giro. Aunque lo peor está en suelo, será la dificultad más alta que tenemos este año con 6.5, doble-doble en plancha, mortal adelante a full-in, doble en plancha con pirueta y doble en plancha. Pero la ejecución de los elementos deja bastante que desear y es complicado disfrutar de este ejercicio.

Tres décimas por debajo y en tercera posición está Leanne Wong que ha rasgos generales tuvo una competición bastante buena. En asimétricas salvo un giro abierto que a pesar de todo pudo enlazar con un buen Pak 1/1 y una salida un poco baja. En barra compitió de manera bastante segura dentro de un ejercicio donde necesitó pocos ajustes y con buen ritmo. En suelo tuvo también muy buen ejercicio, aunque con hombros bajos, clavó el doble-doble y compitió un muy buen doble en carpa. Finalmente en salto tuvo un Yurchenko doble modesto seguido de un muy buen Podkopayeva como segundo salto.

Mientras que las tres primeras están bastante apretadas en la clasificación ya entre la tercera y la cuarta hay un espacio más amplio. Salvo la caída en suelo Dulcy Caylor tuvo una competición bastante correcta con buenos ejercicios, aunque poco memorables, una vez acabado el ejercicio ya era incapaz de recordarlo, lo único que me llamó la atención de su gimnasia es la serie en suelo de pirueta a  doble agrupado + mortal adelante, que da la casualidad que fue la que falló...
Mientras, Gabrielle Hardie me produjo la impresión contraria, todo lo que hacía me parecía precioso y es que la ejecución y las líneas tanto en barra como en asimétricas eran muy limpias y aunque tuvo algunos fallos de ejecución estos tampoco fueron excsivamente costosos. En salto hizo un Yurchenko con pirueta y media muy bonito y bien aterrizado y en suelo la vimos competir muy buenas piruetas. De hecho su doble y media + plancha fue de lo más satisfactorio. El problema es que está en desventaja con otras por el nivel de dificultad, sobre todo en barra donde sólo hizo un ejercicio de 4.8.

Aunque sufrió un pequeño incidente en salto durante los entrenamientos, finalmente Ashlee Sullivan pudo competir sin problemas. Y sin problemas me refiero a poder competir toda su dificultad, los problemas de ejecución ya son otra cosa, lo más grave fue la caída en el Tkachev, (que en el fondo se veía venir tal y como iban el shapos y el giro anterior) pero a eso se fueron añadiendo todos los errores en múltiples elementos a lo largo de toda la competición aunque al menos se supo desenvolver bastante bien.

domingo, 3 de agosto de 2025

Nacional Alemania

El nacional de Alemania tuvo lugar entre el 1 y el 3 de agosto en Dresden.
La competición nos dejó con el título individual de Karina Schönmaier (al que se sumó el de suelo y la plata en salto y asimétricas y el bronce en barra) a poco más de dos puntos sobre Lea Wartmann que destacó por el título en barra y por puntuar 13.500 ambas veces que compitió. Al parecer tuvo una lesión de cruzado en 2022 y este año está teniendo resultados bastante buenos en barra, y la nota conseguida en la final individual la clasifica para el equipo nacional.

Schönmaier se llevó el título con una competición muy regular y pocos fallos. El Yurchenko doble estuvo bastante bien en el aire aunque aterrizó vencida hacia adelante y necesitó un paso largo. En asimétricas estuvo muy correcta en todos los elementos salvo por alguna vertical y el giro donde no estuvo tan fina. En barra empezó con un muy buen mortal adelante de entrada, y salvo por un cosaco que dejó mucho que desear tuvo un ejercicio bastante estable y en suelo tuvo un buen full-in en la primera diagonal para un ejercicio bastante bueno.
Del equipo del Europeo también compitieron Silja Sthör y Janoah Müller y la verdad es que no tuvieron el día ninguna de las dos Müller tuvo una buena primera parte pero luego tuvo caídas en barra y suelo y quedó sexta y por debajo de los 49 puntos. Aunque en las finales pudo llevarse el bronce en asimétricas.
Mientras que Sthör acabó en quinta posición tras fallar en asimétricas y tener varios fallos importantes en barra y suelo. Pero a pesar de tener que apoyarse en la barra tras un giro cosaco fuera de control consiguió pasar a la final donde se llevó la plata.


Individual:
1-Karina Schönmaier - 53.150
2-Lea Wartmann - 50.800
3-Jessica Schlegel - 49.400
4-Jesenia Schäfer - 49.200
5-Silja Sthör - 49.000
6-Janoah Müller - 48.450
7-Mara Dietz - 47.550
8-Lara Baumgartl - 46.950
9-Mia Neumann - 45.950
10-Linda Mierisch - 44.950

Salto:
1-Jesenia Schäfer - 13.166
2-Karina Schönmaier - 13.016
3-Mia Reimann - 12.833
4-Lea Wartmann - 12.699
5-Linda Mierisch - 12.383
6-Nadine Christof - 12.066
7-Mia Neimann - 12.033


Asimétricas:
1-Meolie Jauch - 13.233
2-Karina Schönmaier - 13.166
3-Janoah Müller - 13.166
4-Jesenia Schäfer - 12.800
5-Jessica Schlegel - 12.366
6-Mara Dietz - 12.100

Barra:
1-Lea Wartmann - 13.500
2-Aiyu Zhu -12.833
3-Karina Schönmaier - 12.633
4-Silja Sthör - 12.633
5-Jessica Schlegel - 11.466
6-Lara Baumgarl - 11.066

Suelo: 
1-Karina Schönmaier - 13.233
2-Silja Sthör - 12.666
3-Lea Wartmann - 12.300
4-Mara Dietz - 12.133
5-Jessica Schlegel - 11.733
6-Mia Neumann - 11.633