martes, 31 de enero de 2023

Tras el anuncio de su cambio a competir por Georgia, Dorien Motten ha hablado con Sporza sobre los motivos del cambio y como fue el proceso.
Además acaba de salir la lista de participantes de la Copa de Cottbus y ella figura entre los participantes, por lo que debutará con Georgia en pocas semanas.



Un cambio drástico. La gimnasta Dorien Motten ya no competirá con Bélgica. A partir de ahora la gimnasta de 31 de Limburg apunta a participar en las principales competición con Georgia. Allí encuentra la confianza que siempre le faltó en Bélgica. "En Georgia inmediatamente me dijeron: vamos a por los Juegos Olímpicos contigo"

"En Bélgica ya no podía ir a ninguna parte" Dorien Motten comparte la historia de su cambio de federación. "Y no estaba lista para dejar la gimnasia. Seguía con el deseo de competir en un campeonato de Europa, así que busqué otras opciones."
De entre todas las opciones disponibles fue Georgia la que salió ganando "Había varios países interesados, pero no le quería quitar el sitio a nadie"
"En el pasado, a menudo gimnastas estadounidenses van a otro país, y por tanto, ocupan el lugar de otro. No creo que sea justo."
"No voy a robar las oportunidades de otras, pero quiero poner la gimnasia georgiana en el mapa para construir un equipo completo en el futuro, es algo que no tienen en este momento."

La cálida bienvenida y la confianza depositada inmediatamente por parte de la federación georgiana hicieron maravillas. "Lo primero que me dijeron fue: Vamos a por los Juegos Olímpicos contigo" ríe Motten.
"Fue muy sorprendente porque nunca tuve ese tipo de reconocimiento en Bélgica. Tengo 31 años, así que tenía que elegir entre rendirme y dar un giro drástico. Sienta muy bien que Georgia vea potencial en mí."
"Escogí esta vía porque siempre me sentí una perdedora en Bélgica. Siempre fui una reserva y nunca tuve la oportunidad de abrirme paso. No quería terminar mi carrera como una perdedora."
"No quiero seguir con la federación belga, sino centrarme en lo positivo, que entrenaré con Georgia de ahora en adelante.", matiza.

Dorien Motten, sin embargo, también gozó del interés de varios países vecinos. ¿Por qué eligió una aventura a más de 3000 kilómetros?
"Alemania y Países Bajos fueron las opciones obvias, porque compito allí regularmente, pero los procedimientos tardan hasta cinco años." comparte "En Georgia, todo fue mucho más rápido."
"Pasé un total de seis meses para conseguir la naturalización. Después, sesiones de entrenamiento de verificación para demostrar mi nivel, también pude presentar logros anteriores y después de una montaña de papeleo, todo estuvo en orden."
A la edad de 31 años, Motten cambia completamente su vida. Pero su intención no es vivir allí. "Voy a menudo a concentraciones, lo que significa muchos viajes de ida y vuelta."

lunes, 23 de enero de 2023

Elite Canada

 Entre los días 20 y 22 tuvo lugar el Elite Canada, y también de las primeras competiciones domésticas que nos permiten ver el estado de los diferentes países, ya con la clasificación olímpica conseguida este año pinta más relajado para las canadienses.

Aurelie Tran ganó la competición tras ser la mejor en la general durante los dos días de competición, el primer día fue la mejor en asimétricas y barra y en el segundo volvió a ser la mejor en asimétricas y en suelo.
Segunda fue Cassie Lee, tras quedar por detrás de Tran durante el segundo día de competición donde fue la mejor en barra con una dificultad de 5.6. También una competición correcta de Jenna Lalonde que completa el trío de gimnastas en superar los cincuenta puntos ambos días.

Otra gimnasta con una buena competición fue Azarya Ra-Akbar que fue la mejor en suelo el primer día con una dificultad de 5.40 y la mejor en salto el segundo día. Ra-Akbar era una junior estadounidense, pero su familia se trasladó a Canadá y la verdad es que no sé que planes llevará en cuando a que país representar, o si directamente tiene pensado competir internacionalmente.

Del equipo del mundial tan solo compitió Sydney Turner y lo hizo solo en barra, pero compitiendo la mayor dificultad, 5.60 que compartió con Lee. Siguiendo con las dificultades, la de asimétricas la tuvo Ava Stewart, olímpica en Tokyo que solo compitió ese aparato.




1-Aurelie Tran - 104.266 (51.933 + 52.333)
2-Cassie Lee - 101.849 (50.133 + 51.716)
3-Jenna Lalonde - 101.366 (50.283 + 51.083)
4-Clara Raposo - 97.866 (48.466 + 49.400)
5-Amy Jorgensen - 97.716 (48.983 + 48.733)
6-Evandra Zlobec - 97.566 (48.266 + 49.300)
7-Jordyn Crerar - 97.350 (47.100 + 50.250)
8-Sophie Patterson - 97.232 (48.466 + 48.766)
9-Jordanna Phillis - 95.249 (47.633 + 47.616)
10-Frederique Sgarbossa - 95.100 (47.200 + 47.900)



Ellie Downie se retira

Ellie Downie ha anunciado su retirada de la gimnasia. Downie, de 23 años, debutó como senior en 2015 con un bronce individual en el Europeo y la clasificación para las finales de salto y asimétricas. Un año después, en el Europeo de 2016, se llevó la plata en las finales de salto y suelo. Su mejor competición fue sin duda en 2017, cuando se proclamó campeona de Europa a lo que se sumaron tres medallas más en las finales por aparatos, bronce en asimétricas y plata en salto y suelo.
De su último Europeo, en 2019, se llevó la plata individual y el bronce en asimétricas.
Participó en tres campeonatos del mundo (2015, 2018 y 2019) llevándose en este último el bronce en salto.
También fue olímpica en los Juegos de 2016 donde finalizó quinta en la final individual.



Hola chicos,
Con gran tristeza y gran variedad de emociones, hoy es el día que anuncio mi retirada de la gimnasia. Decir que ha sido una decisión difícil es quedarse corto, pero tras unos años realmente duros, he decido priorizar mi salud mental y felicidad. La gimnasia ha sido mi vida desde que tengo recuerdo y estoy orgullosa y afortunada de lo conseguido. Competir y ganar medallas para Reino Unido lo ha sido todo y más, lo echaré tremendamente de menos.
La semana pasada tuve una charla con Alex George en Stompcast sobre los eventos de los últimos años que han derivado en esta situación, si queréis una visión más profunda, no dudéis en escucharlo. Gracias Alex por hacerme sentir cómoda para compartir mi historia. Y gracias a todos por el apoyo a lo largo de los años, especialmente a mi familia y amigos, nada de esto habría sido posible sin vosotros.
¡Ha sido genial!

El podcast está disponible aquí
Es un podcast bastante extenso, pero un de los puntos principales que comenta es que a raíz de que su hermana Becky  y ella hablaran sobre los abusos sufridos a nivel personal, principalmente centrados en trastornos de alimentación no sentaron nada bien en la federación.
Desde cambios de planes caóticos que hacían muy complicada su preparación para los Juegos (un control rutinario pasaba a ser un selectivo con escasas dos semanas de antelación) hasta continuas trabas y excusas haciéndole ver que nunca volvería a formar parte de un equipo, todo por haber hablado.

miércoles, 18 de enero de 2023

Dorien Motten representará a Georgia

 
La gimnasta belga Dorien Motten pasa a representar a Georgia, no he visto ningún tipo de noticia al respecto pero Motten ya tiene la licencia FIG para poder competir. Con ella Georgia contaría con tres gimnastas senior con licencia FIG.

Motten, de 31 años, tiene una extensa carrera deportiva, principalmente en las ligas de Alemania, Italia y España donde es una participante habitual desde 2016 (cuando debutó en la Bundesliga)
Aunque sus competiciones internacionales representando a Bélgica son más bien escasas, la Universiada de 2017 es su participación más destacada y en la que alcanzó la final de salto.
 

martes, 10 de enero de 2023

Lieke Wevers debuta como entrenadora en Noruega.

Lieke Wevers toma un nuevo rumbo profesional en su debut como entrenadora, aunque será lejos de su país natal, ya que que hará en Noruega, en el club Oslo Turn. Como explica a través de su cuenta de Instagram. 
Wevers, compitió por última vez en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2021, aunque no da cerrada su carrera como gimnasta pues su idea es compaginar sus entrenamientos con su trabajo de entrenadora.

"Una nueva aventura. Desde año nuevo he iniciado una nueva aventura en Noruega.
Oslo Turn me ha pedido que me una a su equipo como entrenadora. Transmitiré la experiencia que he adquirido a lo largo de mi carrera deportiva y espero llevar a la gimnasia noruega a un nivel superior. Estoy deseando trabajar con el equipo noruego. 
Además seguiré mi propio programa de entrenamiento como gimnasta."



domingo, 1 de enero de 2023

Calendario de competiciones 2023

 Calendario con las principales competiciones internacionales del años. La idea es ir actualizando con nuevas competiciones.

ENERO


FEBRERO
-Turnier der Masters - Cottbus (GER) - 23 - 26 Q, EFI, EFII

MARZO
-Copa de Doha - Doha (QAT) - 1-4 Q, EFI, EFII
-Copa de Baku - Baku (AZE) - 9 - 12 Q, EFI, EFII
-Campeonato del mundo junior - Antalya (TUR) - 29 -4 Q/TFAA, EFI, EFII

ABRIL
-Campeonato del Europa - Antalya (TUR) - 11 - 16 Q/TF, AA, EFI, EFII
-Copa de El Cairo - El Cairo (EGY) - 27 - 30 Q, EFI, EFII

MAYO
-Copa de Varna - Varna (BUL) - 25 - 28 Q, EFI, EFII
-Nacional de China - 25 - 28 AA, EF

JUNIO
-Copa de Tel-Aviv - Tel-Aviv (ISR) - 1 - 4 Q, EFI, EFII
-Copa de Osijek - Osijek (CRO) - 8 - 11
-Campeonato de Asia - Singapur (SGP) - 15 - 18

JULIO
-Juegos Universitarios - Chengdu (CHN) - 28

AGOSTO

SEPTIEMBRE
-Copa de Mersin  - Mersin (TUR) - 1 - 3
-Copa de Szombathely - Szombathely (HUN) - 8 - 10
-Internacionales de Francia - Paris (FRA) - 16 - 17
-Juegos asiáticos - Hangzhou (CHN) - 23 - 08/10

OCTUBRE
-Campeonato de mundo -  Amberes (BEL) - 30/09 - 8
-Juegos Panamericanos -  Santiago (CHI) - 22- 25

NOVIEMBRE
-Memorial Gander - Morges (SUI) - 1
-Copa suiza - Zurich (SUI) -  5

DICIEMBRE


Ultima actualización 08/05/2023

Lista de países y gimnastas clasificados para el mundial a través de competición continental y por ranking de Copa del mundo.
El ranking de Copa del mundo aún es provisional, se irá modificando conforme se celebren los campeonatos continentales que queden.
Quedan por celebrarse: Asia

EQUIPOS

Alemania
Argentina
Australia
Austria
Bélgica
Brasil
Canadá
China
España
Estados Unidos
Finlandia
Francia
Gran Bretaña
Hungría
Italia
Japón
México
Países Bajos
República Checa
Rumanía
Sudáfrica
Suecia




INDIVIDUALES

Argelia: Kaylia Nemour, Lahna Salem
Barbados: Olivia Mafes-Kelly
Bulgaria: Paloma Mintcheva
Chile: Makarena Pinto, Franchesca Santi
Colombia: Ginna Escobar, Yiseth Valenzuela
Croacia: Christina Zwicker
Dinamarca: Camille Rasmussen
Egipto: Jana Abdelsalam, Sandra Elsadek
Eslovaquia: Barbora Mokosova
Eslvenia: Lucija Hribar, Zala Trtnik
Grecia: Athanasia Mesiri
Haiti: Lynzee Brown
Irlanda: Halle Hilton, Emma Slevin
Islandia: Thelma Adalsteinsdottir, Margret Krstinsdottir
Israel: Lihie Raz
Letonia: Valerija Ratobilska
Luxemburgo: Celeste Mordenti
Noruega: Mari Kanter, Maria Tronrud
Nueva Zelanda: Reece Cobb, Madeline Marshall
Panamá: Karla Navas, Lana Herrera
Perú: Ana Karina Mendez
Portugal: Mafalda Costa, Filipa Martins
Puerto Rico: Sydney Barros
Suiza: Lena Bickel, Caterina Cereghetti
Turquía: Sevgi Kayisoglu, Bengisu Yildiz
Ucrania: Ilona Krupa, Anna Lashchevska
Venezuela: Alais Perea


RANKING COPA DEL MUNDO *PROVISIONAL*

Salto:
-Oksana Chusovitina UZB
-Rifda Irfanaluthfi INA
-Darya Yassinskaya KAZ
-Agata Vosruchovaite LTU
-Hillary Heron PAN
-Nancy Taman EGY
-Nazanin Teymurova AZE
-Bilge Tarhan TUR

Asimétricas:
-Elizaveta Hubareva UKR
-Julie Erichsen NOR
-Jana Mahmoud EGY
-Dildora Aripova UZB
-Rifda Irfanaluthfi INA
-Lai Pin-Ju TPE
-Zarith Khalid MAS
-Hillary Heron PAN

Barra:
-Ting Hua-Tien TPE
-Aida Bauyrzhanova KAZ
-Elizaveta Hubareva UKR
-Marie Rönbeck NOR
-Nazanin Teymurova AZE
-Marta Pihan POL
-Dildora Aripova UZB
-Wong Hiu-Ying HKG

Suelo:
-Nazanin Teymurova AZE
-Rifda Irfanaluthfi INA
-Aida Bauyrzhanova KAZ
-Dildora Aripova UZB
-Hillary Heron PAN
-Elvira Katsali GRE
- Doan Quynh Nam Tran VIE
-Lai Pin-Ju TPE