miércoles, 30 de mayo de 2012

Europeo masculino 2012 - Final por equipos

                                                  El podium tranparente del europeo (Sportgymrus)

1-Gran Bretaña - 266.296
2-Rusia - 265.535
3-Rumanía - 261.319
4-Bielorrusia - 261.110
5-Ucrania - 260.246
6-Alemania - 259.269
7-Suiza - 253.771
8-Francia - 203.028

Después de un mundial poco satisfactorio, los británicos han entrado en el año de los Juegos en Londres... ¡encendidos!. Y este europeo ha sido el toque de atención definitivo "Son nuestros Juegos y vamos a darlo todo" Aunque siendo sincera no ha sido una final me haya maravillado (o será el calor) y no ha habido un solo equipo que haya destacado realmente, los que no tuvieron fallos graves no deslumbraron, me da la sensación de que necesitan mejorar algunas cosas si quieren que haya un equipo europeo en el podium de Londres, esto va por todos.

Los británicos no tuvieron exactamente un inicio ideal, no sirve de mucho que Kristian Thomas haga un ejercicio limpísimo clavando las diagonales cuando después Daniel Purvis no tenga su día y le cueste lo suyo controlar los aterrizajes y termine con una caída en el arabian doble. Y esa fue la tónica con la que se desarrollaría la final, en caballo con arcos, donde cuentan con Louis Smith como uno de los especialistas del aparato del momento, y en anillas estuvieron más regulares y siguieron ocupando las dos primeras posiciones. Después lo mismo que en la primera rotación, Panteleymonov sólo necesita un paso para frenar el Dragulescu y Thomas es incapaz de frenar su tsukahara doble en carpa y termina de rodillas en la colchoneta, mejor les fue en paralelas donde se desenvolvieron bien  y sólo tuvieron que lamentar errores menores como problemas puntuales para mantener la posición vertical y se mantenían fuertes para la lucha por el oro. El susto llegó en la barra que después de una gran final Max Whitlock (que a mi parecer lo convierte en un miembro importante de cara a los Juegos)  tuvo una caída en el Yamawaki por lo que el equipo británico sumó una nota bastante baja, pero como esta final a grandes rasgos casi todos habían tenido caídos o fallos visibles y gracias a las barras de Purvis y Thomas, sobre todo esta última, la cosa no pasó a mayores.

Los rusos fueron aquellos con los que los británicos se estuvieron disputando el oro, su arranque fue mejor que el de los británicos pero ya a partir de paralelas la cosa empezó a torcerse de manera irremediable, Balandin tuvo un ejercicio correcto, controlando, a Garibov al final parecía que le costaba y Beliavsky ya se cayó en la salida (doble carpado adelante) Y yo me pregunto no tiene Rusia a alguien mejor que Golotsutkov en  barra y caballo con arcos... su nota en caballo fue muy bajita y en barra aparte de la caída su ejecución no era buena ni su fluidez tampoco, todo lo contrario hay que decir de Garibov. Y siguiendo con las pifias de Golotsutkov tiró por tierra un magnífico ejercicio de suelo al poner una mano en el suelo en su primera diagonal (yo de esto me di cuenta en la repetición) y no es que esté ecáandole las culpas a Golotsutkov que el no fue el único que tuvo fallos, pero de nuevo ¿en serio no tiene Rusia alguien mejor que él en barra y caballo con arcos? que dada un poco de cosa verlo sobre todo comparado con el mismo Garibov, un gimnasta realmente elegante,a ver si sigue así.

La lucha por el bronce  fue algo más variada los rumanos siempre estuvieron allí, no es que mostraran muchos ejercicios suyos pero a rasgos generales bien, pero tampoco espectaculares, y no sabría realmente a quien destacar del equipo O-o... Kozci quizá fue el que más aportó con sus ejercicios de salto, suelo y caballo con arcos y Berbecar me parece que tiene estilo (por mucho que se queje cuando le curen una herida en el brazo tras pasar por paralelas) y ya... si es que esta final no será muy recordada... en fin.. sigamos. Los ucranianos parecían querer ponerles las cosas difíciles a los rumanos pero a base de errores y no terminar de clavar los ejercicios los dejó en quinta posición a costa del equipo bielorruso que empezó discreto pero a partir de salto empezaron a hacer buenos ejercicios, los ucranianos seguían, hago bien uno, otro regular y caída en otro y al final cuartos a dos décimas de Rumanía.

Y luego está lo de los franceses... lo que les pasó es más allá de la mala suerte, y encima en su casa. Ya empezaron sin poder contar con Cucherat, pero luego en su primer aparato, el salto, Samir Ait termina estrellando su Dragulescu, le dan un 0 al tocar primero la colchoneta primero con los brazos y  acaba con una lesión de rodilla que lo deja fuera de los juegos. Así de primeras Francia condenada a la última posición a primeras de cambio y con tres gimnastas disponibles. Y de hecho, en suelo, anillas y barra sólo compitieron con dos gimnastas de ahí los cincuenta puntos de diferencia con los suizos. Para olvidar.

martes, 29 de mayo de 2012

Europeo masculino 2012 - Finales por aparatos


Suelo:
1-Eleftherios Kosmidis GRE - 15.766
2-Dzmitry Barkalau BLR -  15.300
3-Gael Da Silva FRA - 15.166
3-Alexander Shatilov ISR - 15.166
5-Kristian Thomas GBR - 14.966
6-Denis Ablyazin RUS - 14.800
7-Kieran Behan IRL - 14.433
8-Anton Golotsutkov RUS - 13.000

Oro para Kosmidis que fue sin lugar ha dudas el mejor de la final con el ejercicio más limpio, y el clavar las diagonales ayuda mucho también, con otro ejercicio igual de bueno (pero con menor) dificultad un desconocido Barkalau se llevó la medalla de plata. No tan acertados estuvieron Shatilov y Da Silva que compartieron bronce. Shatilov no pudo hacer valer su 6.7 de dificultad con una salida y recepciones poco acertadas, una de ellas bastante vencido hacia delante y por su parte Da Silva sólo tuvo que lamentar una salida en la que acabó moviendo los brazos cual molino, una escena un tanto cómica.
Quienes no tuvieron tanta fortuna fueron los dos rusos, Ablyazin partía con la friolera de 7.1 de dificultad pero si en una diagonal te vences adelante, en otra tienes que esforzarte por no salirte y si en otra la triple pirueta se te queda corta y terminas apoyando las manos en el suelo, da igual que hayas hecho un arabian doble en carpa espectacular y Golotsutkov se tropezó en una diagonal y cuando parecía controlado... al suelo, vamos la típica caída que le pasa a cualquiera.


Caballo con arcos:
1-Kristian Berki HUN -  15.958
2-Louis Smith GBR - 15.775
3-Harutyum Merdinyan ARM - 15.300
4-Robert Seligman CRO - 15.266
5-Vid Hidvegi HUN - 15.133
6-Max Whitlock GBR - 14.983
7-Cyril Tommasone FRA - 14.833
8-Donna-Donny Truyens BEL - 14.633

Si tengo que quedarme con un estilo en este aparato me quedo con Berki mucho antes que con Smith, ambos trabajan estupendamente, pero la amplitud y elegancia de Berki *-* Otro ejercicio que me encantó fue el de Tommasone, mola un montón como empieza con esos molinos ^^ una pena que se le resbalara una mano cuando preparaba la salida D: ... pero quitando el ejercicio de Whitlock que no me terminó de convencer dado que llevaba la cadera muy baja, los demás muy bien con mucha soltura... bueno las notas en la mayoría de los casos lo refleja =)
P.D. Enfocaron a Samir Ait y a Thomas Bouhail entre el público, los dos ocupando 4 asientos.

Anillas:
1-Alexander Balandin RUS - 15.666
2-Matteo Morandi ITA - 15.466
3-Denis Ablyazin RUS - 14.433
4-Yuri Van Gelder NED - 15.408
5-Eleftherios Petrounias GRE - 15.333
6-Marcel Nguyen GER - 15.000
7-Nils Haller SUI - 14.600
8-Davtyan Vahagn ARM - 14.400

Salto:
1-Flavius Kozci ROU - 16.166
2-Igor Radivilov UKR - 16.066
3-Denis Ablyazin RUS - 16.062
4-Dzmitry Kaspiarovich BLR - 15.958
5-Matthias Fharig GER - 15.849
6-Ruslan Panteleymonov GBR - 15.816
7-Anton Golotsutkov RUS - 15.533
8-Kristian Thomas GBR - 15.366

Al público no le gustó mucho el resultado de esta final, dados los sonoros "Uuuuuu" cuando salió la nota final de Radivilov, personalmente lo prefiero a Koczi, del cual creo que sus piruetas son una tanto "alocadas" pero al fin y al cabo Kozci tuvo mejor control sobre el aterrizado de ambos saltos, cosa que le falto a Radivilov que tuvo que ayudarse de zancadas largas para estabilizarse. Y el bronce recayó en Ablyazin, que ha vuelto a tener problemas con su dificultad, tenía el salto más complicado, rondada 1/2 doble pirueta y media adelante, valorado en 7.2, que se quedó un poco corto, no me gustó el aterrizaje... temí por la integridad de sus rodillas.

Paralelas:
1-Marcel Nguyen GER - 15.766
2-Oleg Verniaiev UKR - 15.666
3-Mitja Petkovsek SLO - 15.600
4-Hamilton Sabot FRA - 15.200
5-Samuel Piasecky SVK - 15.166
6-Vasileos Tsolakidis GRE - 14.800
7-Nils Haller SUI - 14.633
8-Sebastian Krimmer GER - 14.300


Antes de nada ya he visto a varios gimnastas en este campeonato hace el elemento de equilibrio de quedarse con ambas manos sobre una banda con mayor o menos fortuna ¿no terminará esto como el Shaposh 1/2, no? Los tres medallistas ofrecieron muy buenos ejercicios, Nguyen puso la originalidad con el doble agrupado con pirueta de salida, de agradecer después de tanto doble carpado, Verniaiev, muy fino durante su ejercicio realizó con mayor precisión el elemento mencionado al principio XD y el ya mítico Petkovsek impecable y esas sueltas tan altas y tan bonitas *-*. también me gustaron los ejercicios de Tsolakidis y Krimmer, pero el primero estuvo muy justo en una suelta y sufrió lo suyo para salvar el elemento y seguir a partir de ahí y el segundo iba muy bien hasta que se le desequilibró todo el cuerpo en un giro y perdiese el ritmo del ejercicio... cosas que pasan. Y la entrada de Haller, es curiosa, cuando todos entran igual, el lo hace de espalda y el gran desplazamiento que hace es muy chulo ^^.

Barra:
1-Emin Garibov RUS - 15.833
2-Marijo Moznik CRO - 15.566
3-Vlasios Maras GRE - 15.266
4-Eugenij Spiridonov GER - 14.900
5-Hamilton Sabot FRA - 14.766
6-Marco Baldauf AUS - 13.700
7-Samuel Piasecky SVK - 13.533
8-Philipp Boy GER - 12.166


La última final del campeonato no empezó precisamente bien un desinflado Philipp Boy empezó de la peor manera, cayéndose en los dos primeros elementos, kovacs extendido con pirueta y kovacs con pirueta, apenas rozando la barra, al menos el resto del ejercicio fue mucho mejor. Y seguido Piasecky después de un buen ejercicio, no digno de podium pero sí correcto, no controla la salido y termina dando una voltereta final. Al menos ahí estaban Garibov y Moznik para solucionar el asunto, dos ejercicios  excelentes, con las piernas estiradas en todo momento y la salida clavada, y personalmente me quedo con el de Moznik y sus tkachev con medio giro, los hace parecer tan fáciles...

lunes, 28 de mayo de 2012

US Classics 2012

1-Alexandra Raisman - 60.350
2-Kyla Ross - 59.800
3-Kennedy Baker - 56.800
4-Sabrina Vega - 56.400
5-Elizabeth Price - 55.450
6-Brandie Jay - 55.000
7-Brianna Brown - 54.050
Resultados completos

A pesar de que había unas cuantas gimnastas ya clasificadas para el campeonato nacional, el US Classics supone algo así como la primera referencia seria para ver como están estas chicas de cara a lo que este año será sin lugar a dudas la feroz lucha por una plaza en el equipo olímpico.

La ganadora de este año ha sido Aly Raisman, ha empezado en suelo presentando un ejercicio con una dificultad de 6.5, eso sí con dos saltitos involucrados de por medio... y misma nota que tiene el Amanar, lo sigue aterrizando pero se el van las piernas en la segunda fase del vuelo. Bastante mejor ha estado en barra, aunque no es una gimnasta que maraville por su ejecución (en algunos elementos no se le puede pedir más amplitud) ha presentado un ejercicio sólido, porque en esta competición la barra ha sido una muy dura. Donde está muchacha no tiene remedio es en asimétricas, piernas abiertas en casi todos los elementos los pies cualquier coa menso estirados... y lo grave es que los jueces parece tener una especie de fetichismo con ella especialmente en las asimétricas. Si contamos que en competición domestica puntúa muy bien... me temo que estará en el equipo olímpico.
Personalmente la dejaría en casita y me llevaría a Sarah Finnegan en su lugar, estéticamente gana mucho y no entiendo como ha tenido menos nota que Raisman, vale que ha abierto las piernas en el shaposh 1/2, vale que en los molinos finales dobla los codos y la salida le ha salido justo y vale que tenía una décima menos en dificultad, pero sumándolo todo Finnegan sale ganando, a rasgos generales su ejecución es buenísima, ya sea en asimétricas como en barra o en suelo donde tiene un ejercicio realmente bonito, es una gimnasta que si sabe hacer bonitos sus elementos, una especie poco común en Estados Unidos xD

La plata fue a parar a manos de Kyla Ross, quizá no tuvo un buen comienzo en barra con un desequilibrio en la zancada anillo y otro mayor en la rueda sin manos, pero el ejercicio lo salvó. Los nervios del a competición... ya más tranquila se presentó en suelo, clava (o no necesita dar pasos en las recepciones) las diagonales  pero no termina de explotar su elegancia natural peca un poco de estática y otra cosa gran parte de su coreografía consiste en levantar la cabeza al techo, se pasa haciendo eso toooodo el ejercicio. Kyla es otro miembro del club Amanar, pero se le ha desviado y ha terminado fuera de la colchoneta. A pesar del inconveniente ha terminado con un muy útil ejercicio de asimétricas con pies en punta y todo en orden XD. Como ya veis la chica se desenvuelve muy bien.

Kennedy Baker se llevó el bronce pero no mostraron ni uno solo de sus ejercicios, pero si todos los d ela cuarta clasificada, Sabrina Vega, pero a pesar de una buena actuación quitando una barra con desequilibrios pero con tanta competencia la que fue oro por equipos en el pasado mundial tiene un duro camino por delante...

Otra con un camino duro es Anna Li, su mayor baza son las asimétricas y su problema la regularidad ya que se ha ido al suelo en la combinación  1 1/2 en presa cubital + jaeger y en los demás aparatos no tiene una gran dificultad para lo que hay en Estados unidos y además en suelo se ha desviado en la pirueta y media, pudiendo hacer solo mortal extendido con rodillas flexionadas al final y terminar con un pirueta. Va a tener que demostrar bastantes cosas en el nacional.

Rebecca Bross va poco a poco, en barra no termina de coger el punto algún pequeño desequilibrio, alguna conexión rota, pero la salida es lo que la mata, en competición no pudo hacer nada para salvarla y el tiempo para dejar de ser irregular se agota, al menos ya en asimétricas ha conseguido un ejercicio más firme sobre todo en el shspaosh1/2 que lo venía fallando desde hacía ya tiempo, algo es algo.

Mckayla Maroney debutó oficialmente el rondada1/2-mortal adelante con pirueta con excelentes resultados y su ya clásico Amanar que tuvo que dar un paso para frenar, pero la ejecución y la altura de sus saltos es espectacular. El otro aparato que hizo fue barra, bonito  bien ejecutado pero casi al lía al final al desequilibrase ella sola justo antes de la salida.
Otros dos fueron los aparatos de Jordyn Wieber, y no empezó muy bien en asimétricas donde... directamente ha ido a trompicones a lo largo del ejercicio, mucho mejor estuvo en barra aunque en serio Jordyn , cielo, esa "conexión” de ff-mortal atrás 1/1-flic-flac, no es ni una conexión medio decente ni siquiera merece serlo la haga quien la haga, eres capaz de mejores cosas.

Por otro lado Gabby Douglas compitió en tres aparatos, y cada vez sus asimétricas son más espectaculares (al igual que su coleta parece cada vez más grande O_o) y parece que va teniendo más seguridad encima de la barra, pero aún así la mayoría de las veces se le resiste en algún momento del ejercicio y sinceramente necesita urgentemente un suelo nuevo...

Y ya el revuelo que se ha montado por según que gente, con el que Chelsie Memmel no se haya clasificado, las normas son las normas, el que de vez en cuando se las salten ya es otra cosa. Pero Memmel es una gimnasta que lleva 9 años compitiendo internacionalmente, con mundiales y unos Juegos Olímpicos a sus espaldas y lo que no puedes hacer a dos meses de los Juegos es ir en un solo evento con una inseguridad tan grande como la que tuvo en al competición, normal que se fuese dos veces al suelo. Hay muchísima competencia y si no la puedes aguantar se sale perdiendo. Ni reclamaciones ni leches, ella se lo ha buscado xD. Mirad a Nastia, tres años pululando por ahí, también se la jugaba a un aparato y la tía te hace una barra de impresión, una de las mejores de la noche, así si que se demuestra que por lo menos tienes lo que hay que tener.

Sección especial: Niña, ¿pero qué llevas puesto?
 Tan solo una protagonista, Sarah Finnegan.










domingo, 27 de mayo de 2012

Nacionales remix

AUSTRALIA

El nacional de Australia era además un encuentro con Japón

Individual: (Dividido en dos días)
1-Ashleigh Brennan - 57.350 / 58.400
2-Emily Little - 57.050 / 56.250
3-Mary-Anne Monckton - 56.900 / 54.600
4-Georgia-Rose Brown - 54.450 / 53.500
5-Angela Donald - 54.450 / 51.500
Resultados completos

Aparatos:
Salto: 1-Daria Joura (14.850) 2-Emily Little (14.775) 3-Zoe Lorenzin (14.350)
Asimétricas: 1-Olivia Vivian (14.500) 2-Mary-Anne Monckton (14.425) 3-Georgia Rose Brown / Chloe Sims (14.350)
Barra: 1-Lauren Mitchell (15.000) 2-Angela Donald (14.775) 3-Ashleigh Brennan (14.675)
Suelo: 1-Lauren Mitchell (15.000) 2-Emily Little (14.225) 3-Ashleig Brennan (14.075)



Australia-Japón:
1-Equipo blanco (AUS) - 175.200
2-Japón - 167.400
3-Equipo verde (AUS) - 160.150
Resultados completos

CANADÁ

Al igual que en el campeonato chino empezó con malas noticias, Peng-Peng Lee se dislocó la rodilla en salto (un yurchenko con doble pirueta) durante un entrenamiento. Por el momento no hay noticias acerca del alcance de la lesión.
 
Individual:
1-Kristina Vaculik - 56.700
2-Victoria Moors - 56.300
2-Dominique Pegg - 56.300
4-Jessica Savona - 54.800
5-Madeline Gardiner - 54.350
Resultados completos 

Aparatos:
Salto: 1-Ellie Black (14.475) 2-Brittany Rogers (14.425) 3-Dominique Pegg (14.275)
Asimétricas: 1-Kristina Vaculik (14.400) 2-Victoria Moors (13.650) 3-Laura Ann Chong (13.450)
Barra: 1-Kristina Vaculik (14.600) 2-Madeline Gardiner (14.400) 3-Dominique Pegg (13.950)
Suelo: 1-Victoria Moors (14.600) 2-Kristina Vaculik (14.000) 3-Ellie Black (13.950)
Resultados completos



jueves, 24 de mayo de 2012

Montpellier 2012, europeo masculino: Programación

¡Atención!
1-Los horarios son meramente orientativos se recomienda dar un margen de una hora como máximo.
2-Teledeporte sólo emite dentro de territorio español a través de su web, me temo que no puedo ayudar al respecto sobre links alternativos.
3-La cosa se las trae.

Teledeporte agrupa toda la competición el domingo día 27, con la final por equipos no hay problema pero sí con las finales por aparatos y el causante es: El Atlético de Madrid de balonmano, que está jugando la copa de Europa.

En todo caso y pase lo que pase:
-Final por equipos: 08:30 - 10-30
Ahora viene lo bueno...
-Finales por aparatos:
      *Los de balonmano juegan la final - 00:00- 02:00 (toca trasnochar)
      *Lo del balonmano no juegan la final - 03:00 - 05:00 (grábalo directamente)

Ahora sólo queda expresar mis dudas de si en dos horas caben las seis finales...

martes, 22 de mayo de 2012

Nacional chino 2012

El nacional chino fue hace casi dos semanas, pero entre unas cosas y otras no me he podido poner a ello, en fin... un desastre xD

De primeras la competición no empezó precisamente muy bien dado que Yao Jinnan se lesionó haciendo un yurchenko con pirueta y media (se llegó a decir que fue en un Amanar), según la reportera del canal chino CCTV5 es una lesión muscular, ni la rótula ni los ligamentos están afectados.

Individual:
1-Deng Linlin - 56.550
2-Jiang Yuyuan - 56.100
3-Tan Sixin - 55.600
3-Shang Chunsong - 55.600
5-Huang Quishuang - 55.050

Salto:
1-Cheng Fei (5.5/5.6) - 14.662
2-Li Yiting (6.3/6.0) - 14.562
3-Yang Pei (6.3/6.0) - 14.275

Asimétricas:
1-He Kexin - 15.650
2-Huang Huidan - 14.175
3-Tan Jiaxin - 14.050

Barra:
1-Tan Sixin - 14.850
2-Zeng Siqi -14.675
3-Sui Lu - 14.450

Suelo:
1-Sui Lu - 13.825
2-Tan Sixin - 13.700
3-Cheng Fei - 13.625

Vídeos en el canal chinesegym1

Visto así no transmite muy buenas sensaciones, se quedarían detrás de Estados Unidos, Rumanía y Rusia si no tiene el día cruzado. Aunque por otro lado el puntuaje en China es muy estricto y según he leído en foros no hay que descartar que tengan más dificultad cuando lleguen los juegos, hablan por la experiencia del 2008 donde no presentaron toda la dificultad que tenían.
Además si echási un vistazo a los vídeos están muy bien para la nota que han tenido.
Más respuestas en dos meses =)

domingo, 20 de mayo de 2012

MIOBI: "United Stakes"

Ains, último capítulo de la era MIOBI, fue divertido mientras duró esta surrealista serie sobre gimnasia...
Y ahora un minuto de silencio
...
...
...

Dejamos el episodio anterior con Kaylie y Jordan que las pillaba la policía después de que Jordan se cargara el coche de Ricky. Pues al parecer no ha tenido ninguna consecuencia porque vemos a Kaylie toda acelerada para ir a decirle a Mac que Ricky es un abusaniñas mientras Payson, le recuerda que no tiene pruebas fehacientes. Pero aún así se lo dicen y Mac les asegura que han hecho lo correcto. Pero cuando Mac habla con Jordan esta lo niega todo y es más acusa a Kaylie de inventarse todo. Así que tenemos a Jordan enfadada con el mundo y advirtiendo a Kaylie que deje el tema o la raja porque nunca la creyeron en su día y es su palabra contra la de Ricky.

En otro lugar del Campamento Wendy, la Loca sigue preparando el batido a la pseuefedrina para Kaylie y Lauren está  apunto de bebérselo y la Loca no se lo impide diciéndole "es sólo para Kaylie" y entonces aparece la susodicha y se vuelve a tomar otro chute de pseudoefedrina...

Lauren también tiene  sus propios problemas, su recuperación sigue adelante pero no lo suficientemente rápido, cuando el sensor da 3 señales de alarma Mac le dice que pare y que haga la salida.
Lauren: "La haría si realmente fuese posible"
Y es que Lauren está en la barra baja, no en la normal.
Wendy, la Loca, tras hacer una salido en pirueta con las piernas separadas: "Que mona estabas en la barra  baja, me recuerdas a mí cuando tenía 5 años" Y luego pone caras raras porque la gente la evita xD, si está loca, pero nadie sabe que realmente está loca, de enfermedad mental.
Mientras Wendy, la Loca abraza a Ricky, Mac le grita que se centre y le dice a Ricky que tienen que hablar... en la calle...Y allí le acusa de haber abusado de una de las chicas, Ricky lo niega todo y se pone chulo con Mac que le mete un hostión en toda la cara xD. Y como esta primera parte del capítulo va de gente chivándose en cadena, Mac se lo cuenta todo a la tipa de la NGO, pero esta le dice que si Jordan no confiesa no hay nada que hacer.

Mientras los adultos están estancado Kaylie y Payson buscan otras maneras de confirmar que Ricky es un pederasta y la solución es mandar un mensaje a una red social llamada "social lounge" en este mundo no deben tener facebook... y ahora a esperar. Un sonido verdaderamente maligno despierta a Kaylie y Payson por la noche...(en serio es siniestro ò_ó, y más de noche) es el ordenador que está notificando la llegada de mensajes de otras chicas que han sufrido abusos de Ricky, y son unas cuantas. esto ya sirve para que Jordan cante y se lleven a Ricky detenido.

Ahora pasamos a asuntos más agradables que la caza de un pederasta (¿era necesario tocar este tema? lo mismo digo que cuando Kaylie tuvo anorexia) aunque no menos conspiratorios. Mientras Lauren hace un pacto con El Ladrón, para que esta le de un beso si consigue un oro en los Juegos. Payson y Rigo van a una sala de baile para tener más referencias sobre el nuevo suelo de Payson. Y como viene siendo lo habitual ella y Rigo la ponen en práctica esa noche en el gimnasio. Entonces aparece Sasha con el mismo poco favorecedor corte de pelo del primer capítulo... un momento ¿Cómo sabía que Payson estaba allí? ¿Cómo sabía que planeaba cambiar su ejercicio? Ah, que se lo ha dicho Rigo... habrá que suponer que en algún momento Payson le habrá hablado de él, o podemos decir que Rigo tiene telepasasha.


Hemos visto a Wendy, la Loca drogar a Kaylie y ya están los resultados. Kaylie ha dado positivo y no puede competir en los "Trials", aunque parece que no lo pilla hasta que le dicen que no va a poder ir a los Juegos, con la consiguiente confusión y disgusto de Kaylie, que no se el pasa ni cuando Lauren, Payson y Jordan la llevan a buscar al cabezón y las dos primeras acaban remojadas en la fuente xD. Mientras Kaylie llora sus penas y hace el equipaje recibe una inesperada visita, ¡Austin! Austin viene a disculparse y cuando le desea buena suerte para los "Trials" le dice que no va a competir porque ha dado positivo en el antidoping. Como adultos de MIOBI son unos auténticos calzonazos, tanto que ante la amenaza de no competir de Jordan, Lauren y Payson, dejan competir a Kaylie y si eso que luego le hagan un test sanguíneo y como a Mac y al tipo de la NGO no les dejan ver los calzoncillos, pues acceden xD

¡Y llega el momento de los "Trials"! (con Kaylie :D) Unos Trials un poco cutres y con cosas raras, para empezar son el mismo gimnasio y se ponen a presentar a los miembros de distintos equipos olímpicos... ¿y esos que pintan ahí? O.o En realidad es una excusa barata para justificar la presencia tanto de Rigo como la de El Ladrón. Y lo de raros, porque parece que sólo hacen un aparato.
Llaman a Kaylie a hacer salto y mientras se prepara aparece Pucca a darle ánimos... para empezar ¿a quién se le ha ocurrido poner el salto al lado de una puerta? ¿por qué a esta gente le gusta tanto interrumpir competiciones? Imaginaros que estamos viendo las Olimpiadas, y, por poner un ejemplo, Komova está punto de saltar en la final individual y aparece allí Khorkina como si estuviese en casa y le empieza a dar consejos sobre que hacer... raro ¿verdad? pero en fin en el mundo MIOBI todo es tan dramaaaaaaaaatico y sin sentido que lo mismo se cuela alguien para competir (lo que hizo Payson en la selección del mundial, o el mismo Bela Karoliy)
Espontáneos aparte Kaylie hace rondada flic-flac 1/1 - mortal atrás con pirueta, salto de 5.8 y que me parece que no he visto nunca en competición, esta es la única vez que el mundo real debería tomar nota... y eso da miedo O.O
Jordan en asimétricas (y con luces de navidad en el pelo) la vemos hacer tkachev-pak, hacer dos veces el mismo cambio de inferior a superior y por últimos clavar el triple agrupado de salida.
Lauren anda mosqueda con Wendy, la Loca, tras intentar que le deje el bálsamo labial sin éxito le dice:
L: "¿Cómo sabías que Kaylie no va a los Juegos?"
W.L: "Bueno, ha tomado pseudoefedrina"
L: " Qué puesta ¿Y como sabías que la estaba tomando?"
W.L: "Todo el mundo lo sabe"
L: "En realidad Kaylie, no quería que nadie lo supiese"
Y se va a la barra con el aparatejo de las pulsaciones, sí compite con el puesto y Mac y la nutricionista controlándola, esta situación en los Juegos hubiese sido muy divertida.
Lauren entra con mortal adelante, el pequeño desequilibrio hace que el sensor pite,  zancada, segundo pitido, mortal carpado desde un pie-salto wolf, tercer pitido... las cosas se ponen chungas para Lauren. Mortal adelante, cuarto pitido y Lauren empieza a no sentir los dedos de las manos, se asusta, mira aun lado, ve al Ladrón que le hace señas para que inspire profundamente, lo imita y doble pirueta de salida. Y todo esto ha pasado en minuto y medio.

Hablando de desajustes y bucles temporales, en el minuto y medio que dura el ejercicio de barra de Wendy, la Loca a Lauren le da tiempo de ir hasta las habitaciones, rebuscar en la habitación de la Loca, y en su ordenador hasta dar con la prueba de que ha drogado a Kaylie y lo más acojonante de todo imprimir una copia sin haber una impresora a la vista.
Hay que decir que todas llevan un estilo similar de mayot, azules y blancos con algún motivo de estrella, Payson no, ella lleva un mayot rojo con un escote que milagro que no se le haya salido nada. Vale, el ejercicio no me gusta, parece un pato bailando XD pero a la audiencia mucho. 

Ahora es momento de decidir quien está en el equipo, al final a Kaylie le hacen el test sanguíneo (de una manera muy cutre en el tubito que va desde la aguja al tubo había más aire que sangre) pero aquí llega Lauren al rescate anunciando que ha sido "la zorra de Wendy" y muestra el sobre en el que llegó el medicamento y la copia del pedido. Cuando llaman a Wendy, la Loca a testificar dijo que lo había pedido para ella pero cuando vio que tenían una sustancia prohibida lo tiró. Lauren piensa y piensa y cae en la cuenta ¡el bálsamo! y cuando va a cogerle la bolsa a Wendy, la Loca, esta reacciona violentamente. Obviamente las frenan y descubren las pastillas trituradas dentro...
No se sabe que pasa con Wendy, ni por qué odia tanto a las chicas del Rock, pero me gusta creer que se la llevan a un psiquiátrico xD
Y como se veía a kilómetros de distancia Jordan, Kaylie, Payson Lauren y una tal Coleen van a los Juegos. ¿Alguien se esperaba a otra cosa? No porque ha sido super previsible.
Y hasta aquí hemos llegado, cada cual, si quiere, que se monte sus películas sobre que pasará en los Juegos. Si las chicas ganan todos los oros, si Genji Cho y su amiga les patean el culo, si Ivanka Kirilenko las degüella o Wendy escapa del psiquiátrico y les roba las medallas.
Por lo demás, ha sido un placer =3