El primer día de finales de la Copa de Varna tuvo lugar el 10 de mayo.
Salto:
1-Ruby Stacey GBR - 13.333
2-Valentina Georgieva BUL - 13.299
3-Tijana Korent CRO - 13.299
4-Dominika Ponizilova CZE - 13.216
5-Selina Kickinger AUT - 13.200
6-Emily Roper GBR - 13.083
7-Celeste Mordenti LUX - 13.033
8-Lilja Gunnarsdottir ISL - 12.349
Ruby Stacey se llevó el oro de una final accidentada, empezó con un Yurchenko pirueta y media que aterrizó con las rodillas muy dobladas y una penalización de 0.1 al dar un paso y cerró su participación con un bonito mortal agrupado adelante.
Lo de accidentada viene porque Valentina Georgieva acabó haciendose daño tras una caída en el Tsukahara con pirueta y media, justo después de hacer uno de sus mejores Yurchenko doble. A pesar de tener la caída estuvo a menos de una décima de ganar la final. Y de momento se desconoce si afectará a su presencia en el Europeo, aunque también la información desde la federación búlgara hablan sobre una posible apendicitis y dolor abdominal.
También fue una final accidentada para Lilja Gunnarsdottir que tras un buen Yurcenko con pirueta un mal aterrizaje en el mortal en carpa adelante la hizo salir dolorida de la rodilla, aunque pudo salir por su propio pie, al día siguiente no compitió en la final de suelo.
Y siguiendo con el podium, el bronce fue para Tijana Korent con un mortal en carpa 1/2 adelante bastante bueno en el aire y un buen Yurchenko con pirueta para superar por una cuantas centésimas a Dominika Ponizilova que también tuvo dos muy buenos saltos aunque con saltos para estabilizar el aterrizaje tanto del Tsukahara con pirueta como del mortal adelante agrupado 1/2. Muy cerca también estuvo Selina Kickinger con un Yurchenko con pirueta y un mortal en carpa adelante 1/2 con un salto lateral al aterrizar.
Mientras su compañera de equipo se llevaba el oro, Emily Roper acabó en sexto lugar tras competir un Yurchenko con pirueta en el que dio un salto atrás muy largo y un buen Tsukahara con pirueta agrupada.
Y el séptimo lugar fue para Celeste Mordenti con un Yurchenko con pirueta y un mortal en carpa adelante, en este último salto el paso lateral le costó una penalización de 0.3 que por lo ajustado de la competición sin ella podría haber terminado segunda.
Asimétricas:
1-Nola Matthews USA - 13.300
2-Ruby Stacey GBR -13.033
3-Celeste Mordenti LUX - 13.000
4-Ceren Biner TUR - 12.633
5-Selina Kickinger AUT - 12.433
6-Emily Roper GBR - 12.100
7-Nikol Stoimenova BUL - 11.866
8-Amalie Dalene NOR - 10.733
La final de asimetricas fue para Nola Matthews con un ejercicio bastante limpio a pesar de tener un giro poco fluido, pero la ejecución en general fue bastante buena y terminó clavando la salida, y destacar también que tiene un Endo (ese elemento que parece abandonado) enlazado con un Jaeger.
Después del oro en salto, Ruby Stacey se llevó la plata en esta final. Empezó con una combinación de Ray 1/2 + Ezhova en lo que fue un ejercicio bastante correcto sólo con pequeños errores que terminó con un doble adelante clavado. Y el bronce sería para Celeste Mordenti, que fue su única medalla después de clasificarse para todas las finales, veía con la dificultad más alta de la final (aunque sólo tenía 2 décimas de colchón sobre la siguiente) pero la ejecución no le terminó de acompañar sobe todo por el giro tarde y un Shaposh con una ejecución poco correcta.
El cuarto lugar fue para Ceren Biner con un ejercicio modesto pero bien ejecutado exceptuando el giro que quedo algo tarde y alguna vertical corta. Tras ella quedó Selina Kickinger que salvo los problemas de ejecución en el Pak y el Shaposh compitió un buen ejercicio con una salida de mortal adelante 1/2 desde apoyo de plantas para repetir mismo puesto que en la final de salto. Emily Roper también repitió la posición de su final anterior aunque con sensaciones muy distintas, ya que sufrió una caída tras el Pak de su combinación de inicio, stalder 1/1 + Shaposh + Pak y quitando la caída estábamos ante un ejercicio bastante bueno que podría haber estado en el podium. Nikol Stoimenova no tuvo caída pero sí que tuvo fallos de ejecución en el Pak y en el Shaposh a lo que se sumó la falta de altura en el doble agrupado de salida para terminar en séptimo lugar. Y Amalie Dalene venía con la dificultad más baja de las finalistas, pero una caída en el Shaposh 1/2 terminó de mermar sus opciones de conseguir un mejor resultado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario