Después de cuatro pruebas el ranking de barra es:
1-Jayla Hang USA - 37p
2-Bengisu Yildiz TUR - 32p
3-Nakamura Haruka JPN - 30p
3-Claire Pease USA - 30p
3-Eythora Thorsdottir NED - 30p
3-Zhou Yaqin CHN - 30p
Barra:
1-Eythora Thorsdottir NED - 13.900
2-Jayla Hang USA - 13.766
3-Jennifer Williams SWE - 13.300
4-Selina Kickinger AUT - 13.066
5-Cadence Teh MAS - 12.533
6-Maisa Kuusikko FIN - 12.300
7-Kate McDonald AUS - 12.133
8-Naomi Visser NED - 10.800
Eythora Thorsdottir se llevó el oro en barra con una de las mejores ejecuciones que he visto en mucho tiempo. Es un ejercicio sin muchos elementos complejos, salvo la entrada de rondada + flic-flac a un brazo, pero con una parte artística muy bien cuidada y una ejecución brillante, de hecho apenas tuvo un par de ajustes y el paso en la doble pirueta y medio, el resto una auténtica maravilla. Pero a la otra neerlandesa, Naomi Visser, no le salieron las cosas tan redondas porque entre desequilibrios, la caída en la rueda que también le supuso quedarse sin serie acrobática y la penalización por exceso de tiempo la condenaron al último lugar.
Jayla Hang se llevó la plata con un estilo muy distinto, en su caso vimos un dominio de elementos complejos como unir los dos split con una plancha o la serie de rondada + mortal atrás con pirueta. Aunque compitió una barra de calidad y tenía buena dificultad al final a nivel de ejecución no pudo estar tan bien como para superar a Thorsdottir.
El bronce fue para Jennifer Williams, venía con la dificultad más alta de la final, además de hacer una de las entradas más complicadas, rondada + mortal en plancha. No pudo estar más cerca de las dos primeras al tener algunos desequilibrios, además de tener un momento extraño tras la inversión adelante + split, como si fuese a hacer un tercer elementos (que no habría contado porque se había desequilibrado en el split) y se arrepintiese en el último momento. El caso es que igual eso fue clave para haber estado en el podium, porque Selina Kickinger terminó a menos de tres décimas. Kickinger empezó con mucha decisión en su entrada de zancada cambio combinada con dos splits y salvo un par de desequilibrios compitió un ejercicio bastante estable.
Cadence Teh acabó en quinto lugar con un ejercicio muy bonito y ejecución muy buena, aunque no pudo estar demasiado precisa y varios desequilibrios mermaron su nota de ejecución. Quien tampoco estuvo en su versión más estable fue Maisa Kuusikko con un ejercicio dominado por ajustes constantes tras los elementos y varios desequilibrios. Y Kate McDonald acabó en séptimo lugar tras un ejercicio que acabó con caída en el giro cosaco y que tampoco fue demasiado estable.
Después de cuatro pruebas el ranking de suelo es:
1-Jayla Hang USA - 44p
2-Sugihara Aiko JPN -30p
2-Kishi Rina JPN - 30p
2-Zhang Yihan CHN - 30p
Suelo:
1-Jayla Hang USA - 13.466
2-Yali Shoshani ISR - 13.300
3-Selina Kickinger AUT - 12.700
4-Jemima Taylor GBR - 12.600
5-Nazli Savranbasi TUR 12.433
6-Eythora Thorsdottir NED - 12.200
7-Charlize Mörz AUT - 11.766
8-Sona Artamonova CZE - 11.633
Dos copas del mundo y siete finales más tarde Jayla Hang volvió a subir a lo más alto del podium en una muy buena jornada para ella. Se llevó el oro en suelo con una composición bastante interesante, será de las pocas que en los enlaces indirectos no hace un elemento en el que acaba de frente, ella hace una pirueta y sigue con los flic-flac al doble agrupado, tuvo muy buena ejecución en elementos acrobáticos que fueron decisivos para superar a Yali Shoshani que necesitó un paso largo en la doble pirueta adelante y a su doble y media le faltó un poco de rotación, por lo demás fue un ejercicio muy entretenido con muy buena interpretación por su parte.
Las acompañó Selina Kickinger, que a la tercera final se subió al podium con un ejercicio muy entretenido y buena ejecución de elementos acrobáticos.
Fuera del podium quedó Jemima Taylor, que tiene un suelo de gran carga interpretativa y bastante curioso, pero le falló la ejecución tanto en el doble en carpa donde le faltó amplitud, además de la salida en el doble agrupado. Nazli Savranbasi presentó un buen ejercicio que terminó con un doble agrupado clavado, pero por dificultad no pudo terminar más allá de la quinta posición.
Eythora Thorsdottir es alguien que nunca defrauda con la coreografía e interpretación de sus ejercicios, además de la combinación de 4 giros. Pero lamentablemente la caída en el doble adelante la dejó sin un lugar el podium, algo que también le pasó a Charlize Mörz que con un nivel acrobático muy alto (full-in y doble en plancha) acabó con sus opciones al fallar el doble en carpa final.
También falló Sona Artamonova, que tras un ejercicio precioso acabó entando la combinación de pirueta y media + pirueta adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario