Salto:
1-Miyata Shoko JPN - 13.699
2-Ushioku Kohane JPN - 13.549
3-Selina Kickinger AUT - 13.366
4-Celeste Mordenti LUX - 13.183
5-Dominika Ponizilova CZE - 13.116
6-Atiye Karademir TUR - 13.099
7-Bilge Tarhan TUR - 12.983
8-Virginie Therrien CAN - 12.333
Miyata Shoko se llevó en esta final su tercer oro de la competición, lo hizo con un Yuchenko doble bastante bueno aunque sin llegar a tener una posición ideal en el aire, seguido de un buen López, aunque este acabó desviado y aterrizó completamente fuera pero a pesar de la penalización de tres décimas pudo superar a Ushioku Kohane por poco más de una décima. Ushioku compitió Yurchenko doble y Tsukahara con pirueta, ambos saltos tenían en común que a pesar de los pequeños fallos de ejecución en el aire tampoco es que fueran saltos flojos y también que acumuló dos décimas de penalización tras pisar fuera en ambos.
Y el bronce fue para Selina Kickinger que empezó con un Yurchenko con pirueta muy bonito, muy bien ejecutado y sobre todo muy alto y como segundo salto un mortal en carpa adelante con medio giro bien aterrizado.
Asimétricas:
1-Yang Fanyuwei CHN - 15.000
2-Zoja Szekely HUN -13.800
3-Miyata Shoko JPN - 13.666
4-Celia Serber FRA - 12.966
5-Kate McDonald AUS - 12.766
6-Fukasawa Kokoro JPN - 12.700
7-Xiang Lulu CHN - 12.166
8-Ainara Sautua ESP - 12.066
Yang Fanyuwei se llevó el oro de asimétricas con algo más de un punto con un ejercicio que era el pack completo, elementos y combinaciones con ejecución excelente. Y es que todo era fluidez y suavidad por lo que vimos un ejercicio realmente bonito. Destacando sobre todo el giro con un brazo + Jaeger en plancha con pirueta, espectacular, también muy destacado el Ricna en carpa+ Pak + Stalder 1/1.
La plata se la llevó Zoja Szekely con un ejercicio lleno de elementos enlazados donde destacó un Jaeger en carpa muy alto y la combinación de salida giro + full in clavada.
Y Miayata Shoko siguió obteniendo medallas en cada final en la que competía, en esta ocasión un bronce tras una de sus mejores asimétricas, destacó la altura del jaeger y sobre todo el full-in de salida, maravilloso y clavado.
Barra:
1-Ashikawa Urara JPN - 14.166
2-Tonya Paulsson TPE - 13.266
3-Emma Malewski GER - 13.166
4-Okamura Mana JPN - 12.033
5-An Yeon Jeong KOR - 11.900
6-Alisa Wada NZL - 11.866
7-Martina Eisenegger SUI - 11.700
8-Xiang Lulu CHN - 10.466
De nuevo nos encontramos con una final donde la ganadora lo hace con un margen de en torno a un punto. También es un ejercicio que lo tenía todo, buena ejecución y sobre todo variedad de elementos, Ashikawa tiene en su repertorio, elementos acrobáticos complejos, salto en anillos, un doble giro y una triple pirueta. No se le puede pedir más en cuanto a composición.
Tras el bronce individual, Tonya Paulsson se colgó la plata en esta final con una barra donde la ejecución fue buenísima de principio a fin, además de rezumar elegancia y seguridad, estuvo especialmente bien en la serie de inversión adelante + split+ flic-flac y la zancada cambio + zancada cambio 1/2.
Emma Malewski volvía a una competición internacional tras casi dos años en los que ha tenido que pasar por el quirófano en dos ocasiones por diferentes motivos. Aunque sólo compitió en este aparato ya es un ejercicio competitivo, empezó con una entrada de rondada + plancha seguido de una serie de rueda + flic-flac, fue muy rápida salvando un desequilibrio en un split y clavó la pirueta y media de salida, aunque le llevó su esfuerzo.
Suelo:
1-Miyata Shoko JPN - 13.700
2-Ushioku Kohane JPN - 13.366
3-Jade Vansteenkiste BEL - 13.266
4-Tonya Paulsson TPE - 13.000
5-Evandra Zlobec CAN - 12.900
6-Veronica Mandriota ITA - 12.566
7-Shin Sol Yi KOR - 12.433
8-Anny Wu SUI - 11.533
Como ya ocurriera en salto, el oro y la plata fueron de nuevo para Miyata Shoko y Ushioku Kohane.
Miyata compitió un ejercicio entretenido con buena interpretación y series acrobáticas bastante correctas, llegando a clavar el doble en carpa final. Por su parte Ushioku empieza con una serie muy poco habitual doble pirueta adelante + pirueta adelante, acabó su ejercicio con una doble pirueta y media muy alta + plancha adelante clavado para un final muy satisfactorio.
Y el bronce fue para Jade Vansteenkiste, aunque su interpretación estuvo a la atura, perdió en ejecicio al tener una salida y dos aterrizajes que necesitaron pasos largos, pero por suerte el ejercicio fue lo suficientemente bueno como para estar en el podium.
No hay comentarios:
Publicar un comentario